Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Iphe enfrenta déficit de docentes especiales

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iphe enfrenta déficit de docentes especiales

Publicado 2017/09/17 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Actualmente la institución tiene un faltante de 67 docentes y para el próximo año se habla que esta cifra podría aumentar a 222 educadores.

La falta de seguimiento a las escuelas inclusivas, hace dudar a dirigentes magisteriales de los resultados que se esperan de este programa, que ya lleva más de una década. /Foto Foto ilustrativa

La falta de seguimiento a las escuelas inclusivas, hace dudar a dirigentes magisteriales de los resultados que se esperan de este programa, que ya lleva más de una década. /Foto Foto ilustrativa

Más de 700 estudiantes con capacidades especiales no han recibido servicio por parte del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe).

Esta cifra podría aumentar teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y el déficit de docentes especiales en el país para atender a estos menores.

Según cifras del Iphe, actualmente cuentan con un déficit de 67 docentes que no han podido cubrir en lo que va del año y para el año 2018 se habla de que la cifra podría aumentar a 222 educadores.

De acuerdo con Maruja Gorday de Villalobos, directora del Iphe, estos docentes son para cubrir población nueva y poder colocarlos en áreas de difícil acceso, así como comarcales, en donde la cobertura sigue siendo baja y se espera una alta incidencia de estudiantes nuevos con algún tipo de discapacidad.

El Iphe solicitó para 2018 un presupuesto de 62 millones de dólares; sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le recomendó un presupuesto de 52 millones de dólares.

Esta planificación financiera fue recientemente presentada en la Asamblea, sustentación en la que se insistió en la contratación de docentes y técnicos para poder dar respuesta a muchos estudiantes que aún están esperando recibir servicios educativos a lo largo del país.

Una opción para hacerle frente a este déficit de docentes sería la contratación de estudiantes afines a las carreras que el Iphe da, algo que según Villalobos la ley les permite.'

Cifras

15 mil 232 estudiantes atiende actualmente el Instituto Panameño  de Habilitación Especial (IPHE).

3,004 colaboradores, entre profesores y administrativos, están  laborando  en el Iphe.

El Iphe cuenta con 3,004 colaboradores, de los cuales 600 son administrativos y el resto se divide en 1,100 docentes y 400 técnicos de salud (terapeutas físicos, de lenguaje, psicólogos, entre otros) que son el equipo de apoyo al proceso educativo.

Actualmente, esta institución educativa cuenta con una población estudiantil de 15 mil 232 estudiantes, incluyendo los que asisten a las sedes a nivel nacional en 21 programas y los que asisten a las más de 400 escuelas inclusivas que hay en el país.

"En las escuelas inclusivas está la población que tenemos que fortalecer, porque es en estos planteles en donde se abre la oportunidad de que muchos estudiantes que están en casa puedan recibir educación", manifestó Gorday de Villalobos.

Lo ideal, según la directora del Iphe, sería que las 400 escuelas inclusivas tengan aulas para atender tanto a estudiantes normales como con discapacidad, pero actualmente a nivel nacional solo 130 colegios poseen este tipo de salón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que destacar que las discapacidades que más prevalecen en el país son la movilidad reducida y la visual.

Abandono

Yadira Pino, de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), señaló a Panamá América que el proceso de inclusión educativa se encuentra abandonado y no se le está dando seguimiento para ver cómo se está llevando a cabo.

Actualmente, muchos de los docentes regulares que están atendiendo a los estudiantes de inclusión no cuentan con la preparación para hacerlo, lo que de alguna manera dificulta el proceso de enseñanza aprendizaje.

Pino destacó que ellos no se oponen al proyecto de inclusión educativa, pero son de la convicción de que el mismo hay que mejorarlo para un mayor beneficio de estos estudiantes.

Por ello, piden al Ministerio de Educación (Meduca) que mejore la supervisión al proyecto de inclusión educativa para ver si está dando los resultados esperados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".