nacion

Jaime Lasso reconoce que donación de Odebrecht llegó a Panameñistas

Aunque un informe de la DIJ señala que el excónsul recibió 10.7 millones de dólares de parte de Odebrecht, Lasso dijo que fueron 700 mil en una indagatoria realizada en septiembre por la fiscal Zuleyka Moore.

Redacción - Actualizado:
Tanto Varela como Lasso han dicho que se trata de una donación indirecta / Archivo.

Tanto Varela como Lasso han dicho que se trata de una donación indirecta / Archivo.

  Abogados y dirigentes de la socidad civil exigen una investigación transparente y exhaustiva por parte del Ministerio Público y la fiscal a cargo de este caso, Zuleyka Moore, sobre la transferencia de 10.7 millones de dólares que realizó Odebrecht a Jaime Lasso. Según un informe realizado por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), publicado por la Estrella de Panamá, la empresa brasileña transfirió 10.7 millones de dólares a Jaime Lasso, a través de una fundación y dos sociedades anónimas.  Esas 'donaciones indirectas', tal como reconoció hace poco el mandatario Juan Carlos Varela, fueron usadas para varios fines u objetivos del Partido Panameñista, destaca la publicación de La EstrellaLasso habría sido indagado en septiembre de este año por la fiscal Moore. En esa cita, el ingadado aceptó que recibió donaciones de Odebrecht por un monto de 700 mil dólares. No obstante, no se le aplicó medida cautelar a diferencia de José Domingo Arias, que es acusado de usar dinero de la constructora brasileña para costear su campaña electoral. En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño, expresó que la justicia debe ser imparcial y demostrar que no se aplica sólo a los opositores o críticos a la gestión gubernamental. "Es un tema muy delicado, pero que se debe investigar rigurosamente, con profundidad y sin limitaciones, porque sí el dinero que se recibió en la campaña de José Domingo Arias es ilícito, el de Lasso también. Se debe aplicar las mismas medidas para ambas partes, si no existe una justicia preferencial", señaló Cedeño. Por su parte, Carlos Lee, expresidente de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, exigió a las autoridades judiciales, que se investigue a fondo y que se deje de presentar excusas y trabas para encubrir el posible vínculo de actuales funcionarios en la trama Odebrecht. "Se espera que el Ministerio Público investigue bien, porque ya no cabe niguna excusa; a Lasso nunca se le hizo una investigación, sino que que todo fue declarado por él", agregó esta fuente. Según los documentos, a los que tuvo acceso La Estrella, la cantidad mencionada fue utilizada para impulsar el movimiento político del Partido Panameñista, durante la alianza con Cambio Democrático y posterior a la ruptura entre ambos colectivos.  Cabe señalar que el propio excónsul de Panamá en Corea del Sur reconoció en una declaración a La Estrella, que actuó como conspirador, para obtener conexiones entre Odebrecht e individuos del Partido Panameñista. "Yo tomé la decisión de buscar fondos para que Ricardo Martinelli no repitiera gobierno. Yo aporté muchísimo antes de la campaña, colecté fondos para que una persona honesta estuviese en el poder. Dígame si he tenido algún beneficio de que el presidente haya ganado", fueron las palabras de Lasso a La Estrella.   

 

Versión impresa
Portada del día

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook