Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola
Trending
Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Jornada extendida con deudas y sin inversión

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jornada extendida con deudas y sin inversión

Publicado 2017/12/02 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Docentes denuncian que el Meduca muestra un panorama idílico de este programa, cuando en realidad está carente de apoyo e inversión estatal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Falta de comedores, pago más expedito  de las compensaciones  y nombramiento de instructores son solo algunas de las peticiones de las escuelas en jornada extendida. Archivo

Falta de comedores, pago más expedito de las compensaciones y nombramiento de instructores son solo algunas de las peticiones de las escuelas en jornada extendida. Archivo

Según la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, la totalidad de las comunidades educativas que participan este año del plan piloto denominado "jornada extendida" lo califican como positivo.

Pero dirigentes magisteriales consultados advierten que el Gobierno no revela el panorama real de este proyecto, cuyo avance se dificulta por falta de una inversión adecuada, lo que ha provocado un cúmulo de deudas por saldar.

La idea de este pilotaje es extender la hora de salida de los alumnos de escuelas públicas para que tengan un turno único.

Y en las tardes, luego de las clases, participar de contenidos lúdicos que debían estar respaldados con una inversión estatal adicional, para cumplir con actividades deportivas y artísticas.

Este año escolar se aplicó en 52 centros, y el Ministerio de Educación (Meduca) ya adelantó que se ampliará la cantidad para el próximo año.

La propia ministra, Marcela Paredes de Vásquez, confirmó que 48 escuelas se sumarán el próximo año, aunque no reveló qué se piensa hacer para subsanar la falta de inversión, principal queja de los gremios.

Por el contrario, la ministra de Educación prefiere centrarse en los resultados alentadores de evaluaciones hechas por personal del propio Meduca.'

300


dólares es la compensación adicional que se les prometió a los docentes, pero ya hay quejas por la demora de estos pagos.

52


centros escolares participan este año de la aplicación de la jornada extendida.

"Tengo que decir que el 100% de los encuestados en estas 52 escuelas quieren mantenerse en la jornada extendida", dijo en declaraciones a TVN.

Y sin ahondar en cifras, citó beneficios supuestamente documentados, sobre mejoras en los rendimientos académicos, menor cantidad de fracaso, "y mayor satisfacción con estudiantes que quieren ir a la escuela porque tienen otras actividades".

Gremios cuestionan

"La ministra no va a decir lo contrario. No va a revelar todas las limitaciones que ha tenido la jornada extendida. Para ellos [las autoridades del Meduca] todo está bien", reaccionó Luis López, dirigente de la Asociación de Maestros Independientes (Amia).

No obstante, López recordó que los docentes agremiados siguen viendo con buenos ojos la implementación de la jornada extendida, pero critican la falta de inversión y de organización mostrada por el Meduca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En primera instancia, López citó las quejas por la demora de la compensación mensual de $300 por el tiempo adicional laborado.

"A estas alturas, todavía hay educadores que no han cobrado esas compensaciones", afirmó.

El vocero de Amai también detalló que muchas de estas escuelas ni siquiera cuentan con un comedor adecuado "y uno ve a los estudiantes comiendo de pie o acomodándose en cualquier rincón".

También denunció el incumplimiento de la promesa de nombrar a instructores de teatro, música y arte para colaborar con los docentes de planta en los programas adicionales.

El profesor Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) también se mostró a favor de la jornada extendida, pero remarcó que no podrá funcionar adecuadamente hasta que el Gobierno entienda que debe destinar más fondos a la construcción de nuevos centros.

Señaló que la mitad de los centros escolares públicos se usan mañana y tarde, lo cual lleva a una conclusión lógica: hace falta construir más escuelas.

Bajo este panorama, Diógenes Sánchez criticó que el Meduca se empeñe "en el espejismo" de sumar más escuelas a la jornada extendida, sin antes gestionar la consecución de fondos para la construcción de más escuelas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Andrés Farrugia, gerente del banco, brinda detalles sobre el nuevo producto. Foto: Francisco Paz

Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Hulk Hogan. Foto: EFE / Sarah Yenesel

Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Personas colocando flores frente a un memorial del Matthew Perry. Foto: EFE / Justin Lane

Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".