nacion

Jornada extendida, el misterio sin resolver para este año escolar

De las 74 escuelas en donde se trató de implementar el programa, en algunas funcionó a la perfección, pero en otras no se pudo, por problemas administrativos que dejaron en el aire su propósito.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:
Además de la comida y los docentes, el Meduca debía velar para que las instalaciones de los centros fueran adecuadas. Archivo

Además de la comida y los docentes, el Meduca debía velar para que las instalaciones de los centros fueran adecuadas. Archivo

El secreto mejor guardado del Ministerio de Educación (Meduca) es el estado actual del Programa Jornada Extendida dentro del sistema estatal público y cómo será aplicado durante este año.

Actualmente, no se tiene comunicación oficial sobre cuál es el presupuesto y el plan de trabajo con el que se manejaría el proyecto este año.

Extraoficialmente, se conoció que 2019 sería el último año en que se realice el programa y que se tienen contempladas las mismas escuelas que el año pasado, ya que no hay suficiente presupuesto.

Ante esto, el dirigente magisterial Luis López indicó a Panamá América que los docentes están "extremadamente preocupados", ya que "el año pasado jornada extendida no funcionó a cabalidad".

Y es que el año pasado el programa, que intentó aplicarse en 74 planteles públicos, tuvo muchos problemas, pero la principal falencia fue la alimentación, que según los propios docentes, a veces no llegaba a las aulas.

Según denunció López, también hubo problemas en el tema de nombramiento del personal de apoyo y de los instructores de artes, música y otros aspectos de la formación integral de los estudiantes.

Google noticias Panamá América

A pesar de los problemas, para los docentes y padres de familia el programa es necesario para el buen desarrollo de los estudiantes y la educación panameña, y no aceptarán que el mismo cierre.

"No podemos permitir ni aceptar que ese programa tan noble y necesario para nuestros estudiantes desaparezca. Estamos vigilantes y exigiéndole al Meduca que fortalezca ese programa", explicó López.

Recuento

El año pasado se adicionaron $2 millones a los $5 millones que se tenían de presupuesto para que las escuelas en áreas rurales atendieran a los estudiantes en horarios extendidos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Aunque en su momento, el Meduca afirmó que todos los comentarios que habían sobre el programa eran buenos, no todo fue color de rosa.

Ante la duda de qué pasará con ese programa este año, López destacó que esperan que "se implemente en los mismos centros educativos del año pasado, pero superando todas las deficiencias que se han detectado".

Por otra parte, los docentes tampoco creen prudente que se agreguen más escuelas al programa, ya que en las que están no funcionan bien.

"Se suspendió la jornada en algunos centros porque la alimentación no llegaba", agregó el dirigente, mientras los padres de familia se lamentan en qué ha quedado un programa que comenzó bien.

"Sería una maldad, una canallada, un engaño agregar nuevos centros educativos cuando prácticamente en las escuelas que se implementó el año pasado no funcionó", finalizó López.

Por ahora, a los docentes y padres de familia no les queda más que estar vigilantes ante las decisiones que se tomen sobre otros de los programas de este Gobierno en educación.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook