nacion

Jornada extendida, el misterio sin resolver para este año escolar

De las 74 escuelas en donde se trató de implementar el programa, en algunas funcionó a la perfección, pero en otras no se pudo, por problemas administrativos que dejaron en el aire su propósito.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Además de la comida y los docentes, el Meduca debía velar para que las instalaciones de los centros fueran adecuadas. Archivo

El secreto mejor guardado del Ministerio de Educación (Meduca) es el estado actual del Programa Jornada Extendida dentro del sistema estatal público y cómo será aplicado durante este año.

Versión impresa

Actualmente, no se tiene comunicación oficial sobre cuál es el presupuesto y el plan de trabajo con el que se manejaría el proyecto este año.

Extraoficialmente, se conoció que 2019 sería el último año en que se realice el programa y que se tienen contempladas las mismas escuelas que el año pasado, ya que no hay suficiente presupuesto.

Ante esto, el dirigente magisterial Luis López indicó a Panamá América que los docentes están "extremadamente preocupados", ya que "el año pasado jornada extendida no funcionó a cabalidad".

Y es que el año pasado el programa, que intentó aplicarse en 74 planteles públicos, tuvo muchos problemas, pero la principal falencia fue la alimentación, que según los propios docentes, a veces no llegaba a las aulas.

Según denunció López, también hubo problemas en el tema de nombramiento del personal de apoyo y de los instructores de artes, música y otros aspectos de la formación integral de los estudiantes.

A pesar de los problemas, para los docentes y padres de familia el programa es necesario para el buen desarrollo de los estudiantes y la educación panameña, y no aceptarán que el mismo cierre.

"No podemos permitir ni aceptar que ese programa tan noble y necesario para nuestros estudiantes desaparezca. Estamos vigilantes y exigiéndole al Meduca que fortalezca ese programa", explicó López.

Recuento

El año pasado se adicionaron $2 millones a los $5 millones que se tenían de presupuesto para que las escuelas en áreas rurales atendieran a los estudiantes en horarios extendidos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Aunque en su momento, el Meduca afirmó que todos los comentarios que habían sobre el programa eran buenos, no todo fue color de rosa.

Ante la duda de qué pasará con ese programa este año, López destacó que esperan que "se implemente en los mismos centros educativos del año pasado, pero superando todas las deficiencias que se han detectado".

Por otra parte, los docentes tampoco creen prudente que se agreguen más escuelas al programa, ya que en las que están no funcionan bien.

"Se suspendió la jornada en algunos centros porque la alimentación no llegaba", agregó el dirigente, mientras los padres de familia se lamentan en qué ha quedado un programa que comenzó bien.

"Sería una maldad, una canallada, un engaño agregar nuevos centros educativos cuando prácticamente en las escuelas que se implementó el año pasado no funcionó", finalizó López.

Por ahora, a los docentes y padres de familia no les queda más que estar vigilantes ante las decisiones que se tomen sobre otros de los programas de este Gobierno en educación.

Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook