Skip to main content
Trending
Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor ChorreranoLlamadas para estafar no vendrían de la cárcelMinisterio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce
Trending
Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor ChorreranoLlamadas para estafar no vendrían de la cárcelMinisterio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / Consejo de Gabinete / Educación / Órgano Ejecutivo / Recursos

Panamá

Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Publicado 2025/10/13 11:45:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los diputados solicitaron que se reasignen alrededor de $1,485.9 millones.

El presupuesto de 2026 asciende a 34,901 millones de dólares. Foto: Cortesía

El presupuesto de 2026 asciende a 34,901 millones de dólares. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombianos fueron rescatados en senderos del parque Soberanía

  • 2

    Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

  • 3

    Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

  • 4

    Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

  • 5

    Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

  • 6

    Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

Este lunes se llevará a cabo un Consejo de Gabinete extraordinario para analizar las recomendaciones de la Asamblea Nacional al proyecto de ley No. 293 que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2026.

El presidente José Raúl Mulino, durante su conversatorio semanal, anunció que esta semana se convocaría a los ministros para tratar exclusivamente el tema y enviar nuevamente el proyecto a la Comisión de Presupuesto.

Tanto Mulino como el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, señalaron que las recomendaciones de los diputados serán tomadas en cuenta sin incrementar el presupuesto, es decir, se mantendrá en 34,901 millones de dólares.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sido enfático en señalar que el país debe cumplir con su promesa de mantener el déficit fiscal en 4%, por ello, no es posible aumentar el monto asignado para el próximo año.

“Hemos prometido al país, al mundo y a los inversionistas que confían en Panamá, que vamos a cumplir con nuestra meta fiscal para el próximo año, que es no exceder un déficit del 4%”, reiteró.

Los diputados, tras las vistas presupuestarias, sugirieron al Ejecutivo priorizar la asignación de fondos a sectores como educación, tecnología, salud y agro, dándole prioridad a las necesidades de la población.

Solicitaron que se reasignen alrededor de $1,485.9 millones del presupuesto a entidades como la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Especializada de las Américas, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, y la Universidad Tecnológica de Panamá.

Además, también se exigió un mayor ingreso para el Instituto Técnico Superior Especializado y la Secretaría Nacional de Ciencia, ya que, ambas instituciones recibieron menos de lo solicitado para garantizar su operatividad.

Los diputados de la Comisión de Presupuesto consideran que hay instituciones a las que se les recortó el presupuesto que ofrecen resultados concretos y contribuyen al mejoramiento de la sociedad; por lo tanto, deberían obtener mayores recursos.

El proyecto de ley No. 293, tras su reestructuración en Consejo de Gabinete, deberá regresar nuevamente a la Asamblea para su aprobación a través de los debates correspondientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Funcioanarios de Criminalística momentos en que realizaban la recolecciónde indicios en el parque de Pocrí de Aguadulce.

Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".