Panamá
Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos
- Israel
- /
- EFE
- /
- @PanamAmerica
La raección del mandatario se da luego que el grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 rehenes vivos restantes en la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Jerusalén Foto EFE

Fuerzas israelíes se preparan para liberar a los prisioneros palestinos en una prisión en Ramala.. Foto EFE
Noticias Relacionadas
El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó en el Parlamento israelí (Knéset) que este lunes, en el que se va a firmar el final de dos años de guerra entre Israel y Hamás, es un día "de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada", que marca no solo el fin de un conflicto, sino el de "una era de terror y muerte".
La raección del mandatario se da luego que el grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 rehenes vivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no queda ninguno en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
"Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada", dijo al inicio de su intervención tras haberse reunido poco antes con familiares de rehenes israelíes.
El líder republicano consideró que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, añadió, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
"Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio", añadió entre aplausos constantes, mostrando además su "profundo agradecimiento a todas las naciones del mundo árabe y musulmán que se unieron para presionar a Hamás para que liberara a los rehenes y los dejara ir".
Para que esto fuera posible, señaló, se recibió "mucha ayuda", "de muchas personas que uno no sospecharía".
"Es un triunfo increíble para Israel y para el mundo que todas estas naciones estén trabajando juntas como socias por la paz. Y no es algo muy común", destacó Trump, que este mismo lunes llegó a Israel.
Trump había sido recibido en el aeropuerto de Tel Aviv por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el presidente del país, Isaac Herzog, y por miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka.
Tras su reunión con familiares de los rehenes y su intervención ante la Knéset, su agenda continúa en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, donde está prevista la llamada Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.