Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Juego mortal en redes seduce a adolescentes

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juego mortal en redes seduce a adolescentes

Publicado 2018/07/12 00:00:00
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • jose.chacon@epasa.com
  •   /  
  • @josechacon18

Una práctica inusual que se difunde por redes sociales cobró una víctima en Panamá. Se trata de 'el ahorcado', un juego mortal que lleva a los jóvenes a asfixiarse o ahorcarse por un reto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reciente muerte involuntaria de un menor de 15 años el pasado viernes en Colón por supuestamente estar jugando "el ahorcado" ha encendido alarmas en el país.

Autoridades educativas, eclesiásticas y padres de familia se muestran preocupados por la terrible noticia de que un joven que intentó simular o experimentar una autoasfixia falleció en el mortal juego.

Se trata de una práctica que se difunde por redes sociales y consiste en asfixiar a otra persona con las manos o que esta se cuelgue con una cuerda mientras otros individuos le sostienen de las piernas para evitar que se asfixie totalmente.

En el último de los dos retos, la víctima tiene que ahorcarse tras perder una apuesta o simplemente lo hace por presión de grupo o de forma voluntaria.

De hecho, según lo planteado por varios alumnos de un colegio de la capital que pidieron reserva de sus nombres y del plantel donde estudian, dijeron que ya han jugado "el ahorcado".

"Se siente mucha adrenalina, uno se desmaya, pero vuelve a la vida", reveló un estudiante de noveno grado (tercer año).

Y es que la extraña práctica se ha hecho popular entre niños de 12 y 16 años. El estudiante de Playa Angosta en Portobelo que perdió la vida por ese juego tenía solo 15 años.

El mismo resbaló cuando intentaba colgarse de una soga que estaba amarrada entre carriolas.

Se la puso alrededor del cuello, pero se cayó de una silla y cuando sus amigos trataron de ayudarlo, ya era demasiado tarde.

Esta práctica es comparada con el juego de "la ballena azul", el reto en línea en el que los participantes cumplen tareas como hacerse heridas que provocan desangramiento.

"La ballena azul" surgió en Rusia y fue creado por un exestudiante de sicología que fue expulsado de la universidad donde recibía clases de esa ciencia humana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Olmedo García, sociólogo y decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (UP), explicó que la juventud busca alternativas a los trastornos de inseguridad e insatisfacción, entre otras causas.

"Los adolescentes adoptan esas conductas porque están en la etapa de la plasticidad, donde se define su carácter, sus frustraciones, sus motivaciones y ansiedades", comenta el docente.

En el caso de "el ahorcado", dice que lo hacen para demostrar su masculinidad, e incluso lo hacen para sentir placer, aunque este sea fatal.

De igual forma, el Estado debe garantizar no solo un sistema educativo, "sino políticas que se enfoquen en la integridad ciudadana", añadió la fuente.

Este tipo de juegos se divulgan por redes sociales y es a través de estos medios que llegan a los jóvenes.

En este sentido, Luis López, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), señaló que en Panamá se deben adoptar medidas tanto en escuelas como en el hogar para que los más pequeños no tengan acceso a celulares o redes sociales debido a la vulnerabilidad de estos.

"El acceso a celular con Internet o data está poniendo en riesgo a la juventud panameña. Lo fundamental es que los padres orienten y controlen lo que sus hijos ven en las redes sociales", expresó el docente.

López comentó que en Japón han optado por regular el uso del móvil entre adolescentes para evitar anomalías sociales.

"En Japón hay tiendas especializadas en vender celulares a adolescentes que solo permiten bajar aplicaciones o programas sanos, positivos y educativos".

López agregó que ese tema es de asunto familiar, ya que los teléfonos que usan los alumnos, en la mayoría de los casos, se los proporcionan los padres de familia.

Por último, se conoció que el Ministerio Público (MP) inició una investigación por la muerte del menor de 15 años en Colón. Ese día, sus padres no estaban en casa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".