Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La cancillería debe agilizar extradición de Mayer Mizrachi

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cancillería debe agilizar extradición de Mayer Mizrachi

Publicado 2016/05/13 00:00:00
  • Antonio Pérez M./aperez@epasa.com/@AntonioSaul27

La canciller Isabel de Saint Malo considera que, en 15 días, Mayer Mizrachi podría ser trasladado a Panamá si el joven e...

Mayer Mizrachi es un destacado joven empresario. /Foto Archivo

Mayer Mizrachi es un destacado joven empresario. /Foto Archivo

La canciller Isabel de Saint Malo considera que, en 15 días, Mayer Mizrachi podría ser trasladado a Panamá si el joven empresario opta por la figura de la extradición voluntaria.

Sin embargo, la defensa técnica y familiares de Mayer Mizrachi no confían en dicha medida.

Una de las razones es porque al final se pretende dejar todo en manos del solicitado en extradición para su retorno a Panamá, según Mark Mizrachi, hermano del joven empresario de la informática.

Además, Mark no le tiene mucha fe a ese proceso, porque en la práctica, según él, no es tan ágil como lo quiere hacer creer la canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Explicó que existen varios procesos de extradición simplificada en Colombia, en donde las personas llevan esperando hasta un año para que se defina su traslado al país que lo solicita.

Silvio Guerra, abogado de Mayer, considera que es injusto que el joven empresario siga detenido en Colombia cuando en Panamá hay una fianza de 100 mil dólares que fue consignada desde el mes de febrero de este año.

"Mayer es una persona completamente libre en Panamá", dijo Mark Mizrachi al referirse a la fianza de excarcelación.'

Clave

Explicación 

Juan Carlos Araúz define la extradición simplificada como una figura del derecho interno de Colombia.

Juan Carlos Araúz, experto en derecho internacional, explicó que la extradición simplificada es un trámite del derecho interno de Colombia que permite agilizar el proceso, pero a cambio se debe "aceptar ponerse a disposición de los rigores de la justicia del país que lo pide".

Ernesto Cedeño considera que el Gobierno tiene una responsabilidad directa para agilizar una extradición voluntaria, porque es a través de la Embajada de Panamá que se hacen los trámites de traslado; explicó que el proceso se inicia con una carta de solicitud que presenta el procesado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".