La comunidad china en Panamá se lució una vez más
- Rosalina Orocú Mojica
Ante miles de espectadores que acomodados como mejor podían (en sillas plegables, en asientos que traían de sus casas, de pie, sentados en el suelo, algunos pequeños sobre los hombros de papá) disfrutaron de espectáculos donde los artistas participantes hicieron derroche de talento.
Entre las agrupaciones artísticas que participaron en la tarde de hoy están el Grupo Huang Fei Hong, que interpretó la Danza del Dragón y la Danza de Leones.
El programa incluyó también baile típico de Panamá, artes marciales, baile de cintas, karaoke, baile de pañuelos, Tai Chi Chuan, desfile de vestidos y baile de tambores.
Tanto el dragón como los leones hicieron un saludo protocolar a las personalidades y organizadores de esta gran fiesta china que es parte de las celebraciones que durante 15 días, del Festival de la Primavera, se realizan para lograr bonanza, bendiciones, unidad, armonía y otras cosas positivas en el año nuevo.
Para mañana lunes, en que la celebración y los espectáculos artísticos iniciarán en ATLAPA desde el mediodía, el programa incluye (además de la participación del Grupo Huan Fei Hong, con la Danza de Dragón y Danza de Leones), artes marciales por Zen del Templo Shao Lin, baile de cintas, karaoke (Paulina Cheng), coreografía, breakdance, ballet folklórico, ópera china (a las 2:15 p.m.), baile de tambores, modelaje, acordeón, Tai Chi Chuan, ballet (a las 5:30 p.m.), baile de pañuelos, karaoke (Enrique Shuo) y concluirá con baile típico de Panamá (a cargo de Expresiones Folklóricas Panamá).
Para el 15 de febrero se anunció otro gran espectáculo que forma parte de la celebración del Año Nuevo del Dragón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.