Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La CSS inicia la jornada cardiovascular para niños con cardiopatías

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La CSS inicia la jornada cardiovascular para niños con cardiopatías

Actualizado 2014/02/18 00:49:56
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)

Desde ayer y por los próximos días se efectuarán operaciones de alta complejidad a unos diez niños, que presentan cardiopatías congénitas, en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde ayer y por los próximos días se efectuarán operaciones de alta complejidad a unos diez niños, que presentan cardiopatías congénitas, en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS)

Señales

  • En recién nacidos.
  • Dificultad para alimentarse, respiración rápida, labios azulados o morados (cianosis) y retraso del crecimiento.
  • En adolescentes
  • Las señales más significativas son: fatiga, dificultad para hacer ejercicio o practicar actividades físicas, dolor de pecho.
  • Herencia
  • Aunque algunos padres pueden tener más de un hijo con una cardiopatía, en la mayoría de los casos estas no se consideran hereditarias.

Desde ayer y por los próximos días se efectuarán operaciones de alta complejidad a unos diez niños, que presentan cardiopatías congénitas, en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), como parte de la Undécima Jornada Cardiovascular Pediátrica.

El coordinador del programa de Cirugías Cardiovasculares de la CSS, Miguel De la Rosa, informó que la lista de espera para estos tipos de intervenciones se contabiliza en 50, debido a que cada mes el servicio de cardiología recibe seis nuevos casos de diferentes provincias del país, especialmente de Chiriquí y Bocas del Toro, y con más frecuencia provienen de la comarca Ngäbe-Buglé.

Este programa se mantiene todo el año, en razón de que se da seguimiento a los pacientes que han sido sometidos a procedimientos grandes y deben ser debidamente observados para verificar si todo marcha bien, acotó De la Rosa.

En esta jornada número 11 se espera realizar 10 cirugías de corazón abierto, además 3 cateterismo prequirúrgicos, lo que suma un total de 13 procedimientos.

Desde que en el año 2010 se integró formalmente este programa cardiovascular, se han realizado 270 intervenciones, que incluyen 138 cirugías cardiovasculares de corazón abierto, 107 cateterismos cardiacos intervencionistas y diagnósticos y 25 casos de tratamientos de arritmias.

Estas intervenciones se realizan con el grupo de WorldPediatric Project, que incluye a diferentes universidades de Estados Unidos, y en esta ocasión participa el grupo de especialistas de St. Louis Missouri.

Día Mundial

El pasado 14 de febrero se conmemoró el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

Una cardiopatía congénita no es más que un defecto de la estructura y funcionamiento del corazón que se presenta en la mayoría de las veces al nacer y que causa más muertes en el primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento.

En muchos casos las madres no saben que sus hijos vienen con una cardiopatía, hasta que se manifiesta algún síntoma de la enfermedad, incluso meses después del nacimiento. Esto podría evitarse con un diagnóstico prenatal preciso.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno de cada 8,000 niños nace con la alteración

El pasado 14 de febrero se celebró el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, término con el que se define al conjunto de alteraciones del corazón y de los grandes vasos sanguíneos originadas antes del nacimiento.

Representa la anomalía al nacimiento más común en los seres humanos, afecta al 0.8% del total de recién nacidos vivos y, en la mayoría de los casos, el paciente necesitará un seguimiento cuidadoso. Esta alteración afecta a uno de 8,000 nacidos vivos en todo el planeta.

El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas comenzó en Europa, pero tuvo eco en América en 1999.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".