Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Publicado 2025/04/28 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La CSS requiere fondos para seguir avanzando en la reducción de la mora quirúrgica, por tal razón se sustentará en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) un traslado de partida.

Los tiempos de espera se han reducido. Archivo / CSS

Los tiempos de espera se han reducido. Archivo / CSS

Próximamente, la Caja de Seguro Social (CSS) pasará a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) para pedir los recursos adicionales necesarios para continuar atendiendo la mora quirúrgica que tiene la institución.

Los fondos que se solicitarán en la AN, de acuerdo a Marcos Young, director de prestaciones médicas de la CSS, serán destinados para el pago del recurso humano (horas extras y primas de antigüedad) y la movilización del personal.

Para la institución la mora quirúrgica es un "reto descomunal" y la situación se agrava en las áreas de difícil acceso porque en algunas unidades el abastecimiento de médicos quirúrgicos es bajo, por lo tanto, es necesario hacer traslado de personal.

Young adelantó que se ha avanzado principalmente en la reducción de la mora quirúrgica en el área de cirugía cardiovascular y cardíaca, además, se ha reducido el tiempo de espera de entre seis a siete meses a 45 días.

"Se han reducido significativamente los tiempos de espera", dijo Young.

Hasta la fecha se han realizado alrededor de 1,600 procedimientos cardiovasculares (angiografías coronarias y cirugías a corazón abierto) y se está trabajando también en disminuir la mora en oftalmología y otras especialidades.

A nivel nacional, la mora quirúrgica en el área de oftalmología ronda en 9 mil (cirugías de cataratas) y ya se han llevado a cabo 700 procedimientos.'


Los fondos que se solicitarán en la Comisión de Presupuesto serán destinados para el pago del recurso humano y el traslado del mismo al área donde hay déficit de médicos quirúrgicos.

Se ha avanzado en cumplir con las cirugías pendientes en el área de cirugía cardiovascular y cardíacas, además, del servicio de oftalmología.

Pronto se pondrá en marcha programas para la mora de cirugía de vesícula, hernias, próstata, piedras, histerectomía, salpingectomia, entre otros.

En Bocas del Toro, la situación es un poco complicada porque no se tiene con personal quirúrgico, sin embargo, se espera que en las próximas semanas se vaya con médicos oftalmólogos y empezar con las intervenciones.

Se espera, según Young, hacer 50 cirugías de cataratas mensualmente en Bocas del Toro, y hacer lo mismo en Azuero y complementar en Puerto Armuelles.

Los pacientes en la ciudad, están siendo operados en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y en unidades en Bethania, Colón y Chiriquí.

Estadísticas

El año pasado, se hicieron 70,449 cirugías, de las cuales 21,146 fueron operaciones electivas con hospitalización, 29,977 ambulatorias y 19,326 de urgencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respecto a la mora quirúrgica, el 2024, quedaron pendientes en el servicio de ortopedia y traumatología 1,800 cirugías, 876 en cardiovascular, 565 en cardiología, 755 en neurocirugía y 599 en urología.

Cabe mencionar, que, la actualización sobre la disminución de las operaciones pendientes se dio a conocer en la AN mientras se sustentó el informe anual de la institución correspondiente a 2023-2024 y el primer trimestre de 2025.

Se destacaron también las acciones de la institución para agilizar la atención de los pacientes como las inversiones en varias instalaciones del país, la mejora en el abastecimiento de medicamentos e insumos, reducir el tiempo de las consultas y el plan nacional de mejoramiento de la infraestructura hospitalaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".