La "Ley Chorizo" enterró la firma del TLC con EE.UU., Doens
- REDACCION
El secretario General del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Mitchell Doens, afirmó que la Ley 30 del 16 de junio de 2010 denominada "Ley Chorizo" enterró la posibilidad que tenía Panamá para que Estados Unidos firmara el Tratado de Libre Comercio (TLC).
"El gobierno de Martinelli todavía no se ha percatado, que uno de los requisitos fundamentales para que ese Tratado se lograse alcanzar, era precisamente la seguridad ambiental", precisó Doens.
A juicio de Doens, si el presidente Martinelli y el “grupúsculo” con que gobierna el país, pretendieron realizar cambios con la Ley Chorizo, en las leyes laborales y ambientales, alcanzaron sus objetivos como grupo, pero enterraron al país como nación.
Dijo que en materia ambiental se golpeó a esta legislación que fue elaborada durante mucho tiempo a través del dialogo, el consenso y el debate franco, para poder tener en el país seguridad ambiental.
Doens señaló por otro lado la declaración valiente, clara, diáfana y concisa que diera el dirigente de los trabajadores Mariano Mena, en contra de las reformas al Código de Trabajo donde se convierte en letra muerta el derecho a huelga y se abre la posibilidad de que el país sea demandado ante la Organización Mundial del Trabajo (OIT), ya que era necesario un acuerdo tripartita, "término que el gobierno jamás a entendido".
Aseguró que todas estas medidas que ha tomado y que tomará la administración de Martinelli, en su debido momento serán revertidas por el PRD, y si en el tema ambiental esto va dirigido a favorecer al grupo del gobierno con intereses en las transnacionales coreanas, como se ha venido haciendo, esas actividades serán “expropiadas” y también se sumara el exabrupto que están haciendo con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) y con los corredores Norte y Sur.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.