nacion

La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Analistas señalan que el interior está alejado del crecimiento económico de provincias como Panamá y Colón, en donde se concentra la mayor distribución de la riqueza del país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jóvenes prefieren estudiar y trabajar en la ciudad capital para devengar mejores salarios. Cortesía

La brecha existente entre Panamá y el resto de provincias que conforman el país ha provocado que los jóvenes migren hacia la ciudad capital en búsqueda de mejores oportunidades académicas y laborales, generando un impacto negativo en el sector agropecuario y el cierre de varios centros educativos a nivel provincial.

Versión impresa

Durante los últimos 10 años, alrededor de 70 escuelas ubicadas en la provincia de Los Santos han cerrado sus puertas debido a la baja matrícula que provoca la migración familiar y disminución de la natalidad.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el año 2023, un total de 1,602 personas migraron hacia la ciudad capital en busca de mejores condiciones socioeconómicas, provocando a su vez, hacinamiento en centros educativos de la urbe capitalina.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) titulado "Migración interna reciente en Panamá", detalla que el distrito capital se encuentra entre los principales destinos debido a que facilita la inserción de los migrantes al campo laboral por ser el espacio en que se ubican la mayor cantidad de empresas e instituciones.

De acuerdo con el MEF, la población joven es la que más migra, sobre todo, al terminar su educación media, en búsqueda de mejores condiciones y salarios, ya que, en el interior, los trabajadores devengan alrededor de 100 dólares menos que en la capital, situación que afecta su calidad de vida.

Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (Cecomro), señaló que el interior está alejado del crecimiento económico de provincias como Panamá y Colón en donde se concentra la mayor distribución de la riqueza del país, provocando una inequidad territorial que obliga a los jóvenes a dejar sus hogares en busca de mejores oportunidades.

Dicho proceso migratorio impacta negativamente al sector agropecuario, ya que, ante la escasez de personal, se reduce la producción nacional y aumentan las importaciones, lo que incrementa el precio de los productos.

"La pérdida del talento humano, que se da porque no hay suficientes oportunidades, merma la capacidad de productividad de los territorios", dijo Rodríguez a Panamá América.

El empresario reiteró que los jóvenes que viajan a estudiar a la capital, generalmente no regresan a sus provincias debido a que carecen de buenas oportunidades de empleo o emprendimiento que les aseguren una mejor calidad de vida.

En este sentido, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) impulsa un programa de préstamos destinado a estudiantes de agricultura entre los 18 y 25 años para motivarlos a contribuir con el desarrollo del sector y sus provincias.

Roberto Barría Stanziola, gerente general del BDA, indicó que el programa "Mi Primer Crédito Agropecuario", facilita a los jóvenes obtener préstamos de hasta 25 mil dólares con la finalidad de que perciban la rentabilidad del campo y se reduzcan las migraciones a la capital.

Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook