nacion

La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Analistas señalan que el interior está alejado del crecimiento económico de provincias como Panamá y Colón, en donde se concentra la mayor distribución de la riqueza del país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jóvenes prefieren estudiar y trabajar en la ciudad capital para devengar mejores salarios. Cortesía

La brecha existente entre Panamá y el resto de provincias que conforman el país ha provocado que los jóvenes migren hacia la ciudad capital en búsqueda de mejores oportunidades académicas y laborales, generando un impacto negativo en el sector agropecuario y el cierre de varios centros educativos a nivel provincial.

Versión impresa

Durante los últimos 10 años, alrededor de 70 escuelas ubicadas en la provincia de Los Santos han cerrado sus puertas debido a la baja matrícula que provoca la migración familiar y disminución de la natalidad.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el año 2023, un total de 1,602 personas migraron hacia la ciudad capital en busca de mejores condiciones socioeconómicas, provocando a su vez, hacinamiento en centros educativos de la urbe capitalina.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) titulado "Migración interna reciente en Panamá", detalla que el distrito capital se encuentra entre los principales destinos debido a que facilita la inserción de los migrantes al campo laboral por ser el espacio en que se ubican la mayor cantidad de empresas e instituciones.

De acuerdo con el MEF, la población joven es la que más migra, sobre todo, al terminar su educación media, en búsqueda de mejores condiciones y salarios, ya que, en el interior, los trabajadores devengan alrededor de 100 dólares menos que en la capital, situación que afecta su calidad de vida.

Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (Cecomro), señaló que el interior está alejado del crecimiento económico de provincias como Panamá y Colón en donde se concentra la mayor distribución de la riqueza del país, provocando una inequidad territorial que obliga a los jóvenes a dejar sus hogares en busca de mejores oportunidades.

Dicho proceso migratorio impacta negativamente al sector agropecuario, ya que, ante la escasez de personal, se reduce la producción nacional y aumentan las importaciones, lo que incrementa el precio de los productos.

"La pérdida del talento humano, que se da porque no hay suficientes oportunidades, merma la capacidad de productividad de los territorios", dijo Rodríguez a Panamá América.

El empresario reiteró que los jóvenes que viajan a estudiar a la capital, generalmente no regresan a sus provincias debido a que carecen de buenas oportunidades de empleo o emprendimiento que les aseguren una mejor calidad de vida.

En este sentido, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) impulsa un programa de préstamos destinado a estudiantes de agricultura entre los 18 y 25 años para motivarlos a contribuir con el desarrollo del sector y sus provincias.

Roberto Barría Stanziola, gerente general del BDA, indicó que el programa "Mi Primer Crédito Agropecuario", facilita a los jóvenes obtener préstamos de hasta 25 mil dólares con la finalidad de que perciban la rentabilidad del campo y se reduzcan las migraciones a la capital.

Más Noticias

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook