Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La serpiente y el rey Momo son dueños del Carnaval

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La celebración en Panamá es en diversos puntos del país

La serpiente y el rey Momo son dueños del Carnaval

Publicado 2013/02/10 22:29:27
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La comunidad china en Panamá celebró a lo grande el inicio del año 4710 de su cultura, en medio de la fiesta más popular del país. La coincidencia de ambas festividades atrajo la atención de muchos turistas que asistieron al centro de convenciones Atlapa y a la Cinta Costera.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Datos

  • Bien vigilados
  • El Servicio de Protección Institucional (SPI) tiene a 110 agentes en la Cinta Costera.
  • Cartera llena
  • 267 mil dólares cobrará Don Omar por presentarse en la Cinta Costera.
  • Inconscientes
  • 799 sanciones han impuesto las autoridades a conductores que manejan a altas velocidades.

El segundo día de Carnaval en la ciudad coincidió con una celebración foránea. Miro el reloj: 10:00 a.m. Es justo el instante en que la parranda empieza a trotar. Mientras, a solo 5 minutos en auto, en Atlapa, el incienso irrumpe y entra sin permiso en las fosas nasales. El solemne saludo, inclinando la cabeza hacia delante, predomina, a diferencia de la fiesta callejera donde la mayoría se contonea como culebra. Es precisamente este reptil al que los chinos rendirán pleitesía durante su nuevo año, que empezó a rodar ayer domingo y que reunió a casi mil personas en el cansado centro de convenciones Atlapa.

Por su parte, las extranjeras en la Cinta Costera -muy fáciles de distinguir entre el conglomerado criollo- tratan de imitar sin resultado alguno los movimientos de las locales, que casi que dibujan sus siluetas en el aire.

Es mediodía, hora en que el sol hunde sus afiladas uñas en la piel. Los cisternas escupen agua sin parar y la larga avenida donde se celebra el Carnaval Descubrimiento 2013 se va transformando en una plaza.

Del otro lado, en Atlapa, hay unos niños boquiabiertos ante el asombro que sienten por un baile que su memoria aún no había registrado. Se trata de la danza del león, realizado por un dúo de cantoneses que viajaron para presentarse exclusivamente ante los miembros de la comunidad china en Panamá. “Es el inicio del año 4710 y recibe el nombre del año de la serpiente”, señaló Lim Wong, uno de los asiáticos que nos atendió a la entrada del recinto. Wong informó que las festividades continuarán hoy a las 10:00 a.m. en el Barrio Chino, donde se realizan los populares bailes del dragón y la quema de artificios. En la velada china, la seguridad es casi nula dentro y fuera del edificio. Pasado el mediodía, la gente hace colas para obtener tallarines con langostinos, chop suey, fideos tailandeses y otras delicias de esa cultura. En tanto, el paladar de los fiesteros en la Cinta Costera es consentido con hamburguesas, carne asada o sancochos. Dos de la tarde: en Atlapa desarman una pequeña tarima; en la Cinta ya casi no se puede caminar.

Parte de nuestra cultura

Los chinos mueven parte del comercio local.

98% Chinos

que vienen a Panamá son de la provincia de Guandong.

500 Invitados

personas asistieron ayer a las festividades en Atlapa.

2 Hombres

asombraron a los presentes en Atlapa con la danza del león.

Los primeros emigrantes asiáticos que llegaron al istmo panameño fueron traídos para la construcción el ferrocarril y posteriormente el Canal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".