Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Las micro, pequeñas y medianas empresas aportan 51.52% de los empleos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las micro, pequeñas y medianas empresas aportan 51.52% de los empleos

Publicado 2012/01/22 17:02:34
  • Mellibeth González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar que se tiene destinado un presupuesto de 4 millones dólares para el programa de Capital Semilla de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), para ayudar a quienes desean establecer un negocio, aún falta por concienciar a las personas de la importancia de los micro empresarios y se destinen mayores beneficios, según el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), Ramón Arroyave. 

Arroyave expresó, que no es suficiente, pero es un principio, y espera que existan personas que lo aprovechen de manera positiva. 

Según el presidente UNPYME, uno de las principales limitantes para la persona que desea poner en marcha un negocio, es el temor y desconocimiento del proceso, desde cómo pagar los impuestos, hasta conocer cuáles son las obligaciones del empresario. 

Además, dijo que las empresas para obtener un financiamiento tienen que cumplir ciertos requisitos, que quizá, todos los microempresarios no estén preparados a asumir. 

"Quien tiene micro crédito necesita asegurarse y necesita garantías, pero hay mucho por hacer con las microfinanzas, una de ellas, es contar con el presupuesto suficiente, hacer inversiones necesarias para hacer un negocio rentable y sostenible", dijo Arroyave. 

Por su parte, Armando Espino, asesor de la AMPYME, dijo a panamaamerica.com.pa, que debido a que el emprendedor debe reconocer un ciclo para iniciar un negocio, en ocasiones, no reconoce las etapas a seguir, como  su aptitud empresarial, identificar las necesidades del mercado, búsqueda de financiamiento, elaborar plan de negocios, entre otros. 

Incentivos y Beneficios 

Arroyave manifestó, que los emprendedores que son parte de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, tienen la oportunidad de participar en los seminarios, donde se enseña cómo funciona una empresa, cuáles son las características principales, cuáles son las implicaciones de los impuestos, y otros. 

Por su parte, Espino  informó que hay incentivos fiscales a las empresas que se inscriben en el registro empresarial, se impulsan servicios financieros y no financieros como capacitación y asistencia técnica entre otros más. 

Tecnología en su negocio 

Según el Estudio de Comportamiento Emprendedor denominado Global Entreperneuship Monitor Gem Panamá 2009 y 2010, se indica que el emprendedor panameño requiere innovar en nuevas tecnologías como acceso a redes sociales para mercadear sus productos, y aplicaciones de negocios. Mientras que, el presidente de UNPYME expresó que invertir en tecnología es costoso, él sugiere que se invierta en educación, ya que la tecnología avanza y debe  ser utilizada correctamente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se pueden sacar muchas ventajas, los negocios Online, vender y comprar por Internet, aún nos falta mucho en comparación con otros países", dijo Arroyave.

En tanto, Espino informó que las micro, pequeñas y medianas empresas, representan el 97% de las empresas a nivel nacional, y aportan 51.52% de los empleos, unas 550 mil empresas que ocupan alrededor de 850 mil personas. 

Según Espino las pequeñas y medias empresas se dedican, mayormente, a comercios, servicios, turismo, industrias, artesanías, sector agropecuario y agroindustrias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".