Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Lector de placas vehiculares ya está funcionando en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lector de placas vehiculares ya está funcionando en Panamá

Actualizado 2018/04/27 10:44:59

El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, firmaron ayer el traspaso del programa para que empiece a operar de inmediato en el país.

 Buscan combatir el crinen organizado internacional

Buscan combatir el crinen organizado internacional

El lector de placas vehiculares ya ha sido instalado en dos áreas "estratégicas" del país y será administrado por la Fuerzas Especiales Antinarcóticos (FEAN), según informó el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt.
 
Dicha tecnología fue donada por el gobierno de Estados Unidos, como parte de la estrategia para el combate al crímen organizado internacional. 
 
Según Bethancourt se tendrán majores controles de los vehículos que son utilizados para cometer actividades ilícitas, como lo son el narcotráfico, tráfico de armas, hurtos de autos, así como la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes.
 
“Ningún país solo puede acabar con la delincuencia, requiere de herramientas tecnológicas y del trabajo conjunto entre las naciones”, dijo Bethancourt.
 
En el acto también participaron el secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, el director del Servicio Nacional de Fronteras,  Eric Estada, el subdirector del Servicio Nacional Aeronaval, Luis Ruiz, el director del CICC, Julio Urriola, el subdirector de la Unidad de Analis Financiero, Alvis Santana y funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".