Skip to main content
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Los aeropuertos de Nueva York pierden el 97 % de su tráfico

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nueva York

Los aeropuertos de Nueva York pierden el 97 % de su tráfico

Publicado 2020/05/26 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunas partes de Estados Unidos están comenzando a levantar sus restricciones y reactivar la economía, entre ellas el estado de Nueva York, donde los casos llevan semanas estabilizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los vuelos internacionales prácticamente se han apagado, a excepción de los vuelos de emergencia y las repatriaciones. EFE

Los vuelos internacionales prácticamente se han apagado, a excepción de los vuelos de emergencia y las repatriaciones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York con luz verde para entrenar

  • 2

    Nueva York congelará algunos cadáveres para hacer sitio en las funerarias

  • 3

    Nueva York permite operaciones no urgentes ante la caída de muertes por COVID-19

Los tres aeropuertos de Nueva York llevaban 10 años de bonanza económica hasta la llegada del coronavirus, que les ha arrebatado un 97% del tráfico y minado sus ingresos hasta el punto que la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, su gestora, ha pedido un rescate de 3,000 millones de dólares al Gobierno de EE.UU.

Según la Autoridad Portuaria, el tráfico en los aeropuertos de JFK y LaGuardia (Nueva York) y Newark (Nueva Jersey) ha caído un 97% respecto al año pasado como resultado de la masiva reducción de rutas internacionales de las aerolíneas y la limitación a los "viajes esenciales", pero la entidad espera que los niveles de actividad "sigan deprimidos" hasta que se levanten las restricciones.

Con el inicio no oficial del verano marcado por Día de los Caídos que se celebró este lunes, 25 de mayo, aún parece ser "demasiado pronto" para viajar para casi todos los estadounidenses (95%), según una encuesta realizada por The Harris Poll, y eso lo secundan datos recogidos por la asociación Airlines for America (A4A), que engloba a las principales aerolíneas estadounidenses.

De acuerdo a los últimos datos de A4A, las aerolíneas tienen aparcada la mitad de su flota comercial (unos 3.100 aviones) y los vuelos domésticos estos días llevan una media de 39 pasajeros (en enero y febrero, eran entre 85 y 100). El domingo solo hubo 125 vuelos programados entre los tres aeropuertos neoyorquinos.

Mientras que en 2019 hubo un récord de viajeros en estas fechas, con 2,8 millones de personas pasando los controles de los aeropuertos de EE.UU., la Administración de Seguridad en los Transportes (TSA) registró menos de 350.000 al inicio del fin de semana festivo.

VEA TAMBIÉN: Capac anuncia para septiembre feria virtual inmobiliaria y de construcción

La economista Nicole Gelinas, investigadora del Manhattan Institute, explicó a Efe que "los vuelos internacionales prácticamente se han apagado, a excepción de los vuelos de emergencia y las repatriaciones, por las órdenes del Gobierno y el cierre de fronteras, y los vuelos domésticos también han caído debido al comportamiento de los pasajeros", ya que hay poco que hacer en los destinos.

Algunas partes de Estados Unidos están comenzando a levantar sus restricciones y reactivar la economía, entre ellas el estado de Nueva York, donde los casos llevan semanas estabilizados pero se han producido casi 30.000 fallecidos por la pandemia de entre los 98.000 en todo el país, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

El área de la Gran Manzana, que ha concentrado más de 16.000 fallecidos y espera a la primera mitad de junio para reabrir, ha sido el epicentro de esta crisis por su densidad de población, de unos 8 millones de personas, mientras que algunos estudios de trazado genético del virus apuntan a que el brote se propagó desde allí a otras ciudades.

Según muestran datos de la TSA, su plantilla en el aeropuerto JFK, que es la puerta de entrada aérea internacional más concurrida de Norteamérica, ha sido precisamente la más impactada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".