nacion

Lucha contra el VIH no termina

El nuevo objetivo mundial es el "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | PanamáAmérica - Actualizado:

Natasha Dormoi, coordinadora de País de AHF Panamá. Víctor Arosemena

Con la llegada del SARS-CoV-2, que causa la covid-19, muchos otros virus quedaron en segundo plano. El mundo comenzó a enfocar sus esfuerzos en detener su contagio, por ser el autor de la pandemia que vivimos, sin embargo, para personas como Natasha Dormoi, la lucha contra otro virus ya bastante conocido, nunca se detuvo.

Versión impresa

Dormoi, es la coordinadora de País de AIDS Healthcare Foundation (AHF Panamá), una organización no gubernamental que trabaja en 43 países desde 1987 y que en Panamá se estableció en el 2008 para ofrecer programas y servicios gratuitos a personas que viven con el VIH y el sida.

"Trabajamos desde la prevención, pasando por el diagnóstico, detección, a través de las pruebas rápidas de VIH y la vinculación al tratamiento que es muy importante, porque hoy en día hay tratamiento altamente efectivo para el VIH; no se justifica que una persona muera de sida", recordó la coordinadora.

Este trabajo no puede quedar en segundo plano, porque de acuerdo con datos de ONUSIDA, en Panamá hay alrededor de 31,000 adultos y niños que viven con el VIH. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, ha cobrado 36,3 millones de vidas.

La organización calcula que a finales de 2020 había 37,7 millones de personas que vivían con el VIH, más de dos tercios (25,4 millones) en la Región de África de la OMS.

AHF Panamá está alineado con el resto de las organizaciones que tratan el tema para responder a las prioridades y necesidades nacionales, pero también se preocupa por lograr las metas internacionales, entre ellas, alcanzar el nuevo objetivo mundial: "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

En nuestro país, Dormoi explicó que se tiene contemplado que el 95% de las personas que viven con VIH en el país conozca su estado serológico, el segundo 95% es que se reciba el tratamiento, y el último está relacionado con la supresión viral, es decir, cuando se logra bajar la carga viral gracias al tratamiento.

El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se realizará un acto simbólico en el Ministerio de Salud (Minsa), donde se enterrará una "cápsula del tiempo del VIH" que tendrá en su interior estadísticas, informes, fotos... cualquier insumo que represente los pendientes de la lucha contra el sida en Panamá, y que solo será reabierta en el 2030 para hacer un balance.

La segunda actividad será la "Pruebatón" en la Plaza 5 de Mayo donde se realizarán pruebas rápidas de VIH, presentaciones educativas y musicales.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook