nacion

Lucha contra el VIH no termina

El nuevo objetivo mundial es el "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | PanamáAmérica - Actualizado:

Natasha Dormoi, coordinadora de País de AHF Panamá. Víctor Arosemena

Con la llegada del SARS-CoV-2, que causa la covid-19, muchos otros virus quedaron en segundo plano. El mundo comenzó a enfocar sus esfuerzos en detener su contagio, por ser el autor de la pandemia que vivimos, sin embargo, para personas como Natasha Dormoi, la lucha contra otro virus ya bastante conocido, nunca se detuvo.

Versión impresa

Dormoi, es la coordinadora de País de AIDS Healthcare Foundation (AHF Panamá), una organización no gubernamental que trabaja en 43 países desde 1987 y que en Panamá se estableció en el 2008 para ofrecer programas y servicios gratuitos a personas que viven con el VIH y el sida.

"Trabajamos desde la prevención, pasando por el diagnóstico, detección, a través de las pruebas rápidas de VIH y la vinculación al tratamiento que es muy importante, porque hoy en día hay tratamiento altamente efectivo para el VIH; no se justifica que una persona muera de sida", recordó la coordinadora.

Este trabajo no puede quedar en segundo plano, porque de acuerdo con datos de ONUSIDA, en Panamá hay alrededor de 31,000 adultos y niños que viven con el VIH. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, ha cobrado 36,3 millones de vidas.

La organización calcula que a finales de 2020 había 37,7 millones de personas que vivían con el VIH, más de dos tercios (25,4 millones) en la Región de África de la OMS.

AHF Panamá está alineado con el resto de las organizaciones que tratan el tema para responder a las prioridades y necesidades nacionales, pero también se preocupa por lograr las metas internacionales, entre ellas, alcanzar el nuevo objetivo mundial: "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

En nuestro país, Dormoi explicó que se tiene contemplado que el 95% de las personas que viven con VIH en el país conozca su estado serológico, el segundo 95% es que se reciba el tratamiento, y el último está relacionado con la supresión viral, es decir, cuando se logra bajar la carga viral gracias al tratamiento.

El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se realizará un acto simbólico en el Ministerio de Salud (Minsa), donde se enterrará una "cápsula del tiempo del VIH" que tendrá en su interior estadísticas, informes, fotos... cualquier insumo que represente los pendientes de la lucha contra el sida en Panamá, y que solo será reabierta en el 2030 para hacer un balance.

La segunda actividad será la "Pruebatón" en la Plaza 5 de Mayo donde se realizarán pruebas rápidas de VIH, presentaciones educativas y musicales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook