nacion

Lucha contra el VIH no termina

El nuevo objetivo mundial es el "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | PanamáAmérica - Actualizado:

Natasha Dormoi, coordinadora de País de AHF Panamá. Víctor Arosemena

Con la llegada del SARS-CoV-2, que causa la covid-19, muchos otros virus quedaron en segundo plano. El mundo comenzó a enfocar sus esfuerzos en detener su contagio, por ser el autor de la pandemia que vivimos, sin embargo, para personas como Natasha Dormoi, la lucha contra otro virus ya bastante conocido, nunca se detuvo.

Versión impresa

Dormoi, es la coordinadora de País de AIDS Healthcare Foundation (AHF Panamá), una organización no gubernamental que trabaja en 43 países desde 1987 y que en Panamá se estableció en el 2008 para ofrecer programas y servicios gratuitos a personas que viven con el VIH y el sida.

"Trabajamos desde la prevención, pasando por el diagnóstico, detección, a través de las pruebas rápidas de VIH y la vinculación al tratamiento que es muy importante, porque hoy en día hay tratamiento altamente efectivo para el VIH; no se justifica que una persona muera de sida", recordó la coordinadora.

Este trabajo no puede quedar en segundo plano, porque de acuerdo con datos de ONUSIDA, en Panamá hay alrededor de 31,000 adultos y niños que viven con el VIH. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, ha cobrado 36,3 millones de vidas.

La organización calcula que a finales de 2020 había 37,7 millones de personas que vivían con el VIH, más de dos tercios (25,4 millones) en la Región de África de la OMS.

AHF Panamá está alineado con el resto de las organizaciones que tratan el tema para responder a las prioridades y necesidades nacionales, pero también se preocupa por lograr las metas internacionales, entre ellas, alcanzar el nuevo objetivo mundial: "95/95/95", propuesto por ONUSIDA, que busca redoblar esfuerzos para evitar el escenario más desfavorable: medio millón de muertes adicionales en el África Subsahariana relacionadas con el VIH, un aumento de las infecciones como consecuencia de las interrupciones en el servicio del VIH durante la pandemia de covid-19 y la ralentización de la respuesta de salud pública al virus.

En nuestro país, Dormoi explicó que se tiene contemplado que el 95% de las personas que viven con VIH en el país conozca su estado serológico, el segundo 95% es que se reciba el tratamiento, y el último está relacionado con la supresión viral, es decir, cuando se logra bajar la carga viral gracias al tratamiento.

El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se realizará un acto simbólico en el Ministerio de Salud (Minsa), donde se enterrará una "cápsula del tiempo del VIH" que tendrá en su interior estadísticas, informes, fotos... cualquier insumo que represente los pendientes de la lucha contra el sida en Panamá, y que solo será reabierta en el 2030 para hacer un balance.

La segunda actividad será la "Pruebatón" en la Plaza 5 de Mayo donde se realizarán pruebas rápidas de VIH, presentaciones educativas y musicales.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook