Skip to main content
Trending
Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playasUniversidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado
Trending
Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playasUniversidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

VIH-Sida

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

VIH-Sida

Algunas regiones son más afectadas que otras. Foto:  Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

Belys Toribio

En 2024, Panamá registró 1,468 nuevos casos de VIH, con aumento en regiones como Panamá Metro y Ngäbe Buglé.

Se instó a la población practicar sexo seguro. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

En el Carnaval aumenta el riesgo de contagio de ITS

Belys Toribio

Durante la festividad algunos carecen de ‘conciencia de riesgo’ y ello supone una mayor exposición a ITS como VIH, gonorrea y sífilis.

Documentos y preservativos en una campaña contra la difusión del Sida. Foto: EFE
Ginebra

OMS: la retirada de ayuda de EE.UU. a programas VIH 'pone millones de vidas en riesgo'

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Detener los programas de VIH minará los esfuerzos por evitar la transmisión del virus en países y comunidades.

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.
Panamá

VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

El mayor número de casos de VIH se encuentra en personas en el rango de edad de 20 a 29 años.

Solo el 25% utiliza el condón todo el tiempo. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

VIH/Sida: ¿Qué es asumir una conciencia de riesgo?

Belys Toribio

Para eliminar el VIH como una amenaza de salud pública es clave que la población tenga conciencia de riesgo y cortar el ciclo de transmisión del virus.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".