Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Infección / Pareja / Salud / VIH / VIH-Sida

PANAMÁ

Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

Publicado 2025/06/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

En 2024, Panamá registró 1,468 nuevos casos de VIH, con aumento en regiones como Panamá Metro y Ngäbe Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunas regiones son más afectadas que otras. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Algunas regiones son más afectadas que otras. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?

  • 2

    ¡Cuidado! Lesiones frecuentes en corredores

  • 3

    Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

  • 4

    El último acto de 'The Sandman'

  • 5

    Divorcios en Panamá disminuyen en 2024

  • 6

    Exhibición 'Luces y colores de Chiriquí'

Los esfuerzos en materia de prevención "no son suficientes" porque las nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) continúan aumentando en Panamá.

En 2024, según estadísticas del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), se detectaron 1,468 casos nuevos de VIH, de los cuales 1,120 son hombres y 348 mujeres.

Natasha Dormoi, coordinadora de país de AIDS Healthcare Foundation (AHF), explicó que Panamá continúa con una tasa de incidencia de nuevos casos al alza, lo que se traduce en que los esfuerzos en prevención son insuficientes porque ese número se debería ir nivelando y eventualmente disminuyendo.

Los nuevos casos de VIH continúan aumentando y algunas regiones son más afectadas que otras. Panamá Metro, con 398, es la región con más nuevas infecciones, seguida por la comarca Ngäbe Buglé, con 241, y Panamá Oeste, con 205.

En la Ngäbe Buglé el escenario es desalentador. Dormoi explicó que no solo se está detectando un gran número de casos nuevos, sino que los diagnósticos son tardíos, es decir, que la infección está en una etapa avanzada y es más difícil controlarla.

La comarca, de acuerdo a Dormoi, también es la región de salud con mayor número de muertes por VIH, por lo tanto, AHF, que tiene un robusto programa de prevención y detención, abrirá próximamente en Soloy, en el distrito de Besikó, un punto de pruebas para que la población tenga acceso a un diagnóstico rápido, sencillo y efectivo que salva vidas.

El año pasado, a nivel nacional se registraron 365 casos nuevos en etapa Sida, de los cuales 292 son hombres y 73 mujeres. Además, el mayor número de diagnóstico se detectó en personas entre los 25 y 29 años. Panamá Metro (104), la comarca Ngäbe Buglé (66) y Panamá Oeste (42), son las regiones con más infecciones en la etapa más avanzada del VIH.

Dormoi hizo hincapié en que no se justifica que hoy día una persona muera de Sida porque a través de las pruebas rápidas se puede obtener un diagnóstico oportuno y el tratamiento para VIH es altamente efectivo y en Panamá es gratuito.

En este sentido, instó a las personas a que se realicen periódicamente la prueba, así como se acostumbra a hacerse control de otras afecciones, especialmente, si se ha tenido relaciones sexuales sin la debida protección.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".