Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Prevención / Probidsida / Salud / VIH-Sida

Panamá

VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

Actualizado 2025/01/02 22:40:38
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

El mayor número de casos de VIH se encuentra en personas en el rango de edad de 20 a 29 años.

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá evoca el asunto del Canal al asumir su mandato de 2 años en el Consejo de Seguridad

  • 2

    Mulino pide a la Asamblea que avance con responsabilidad en la reforma a la CSS

  • 3

    Narciso Arellano asume presidencia del Tribunal Electoral

  • 4

    Chapman: Reformas aseguran pensiones y fortalecen la economía

  • 5

    Clima de estabilidad impulsa nuevas aperturas comerciales

  • 6

    Contralor anuncia auditoría exhaustiva a empresas mixtas, entre ellas, Naturgy

Estadísticas del Ministerio de Salud  (Minsa) indican que se registraron 1,536 nuevos casos de VIH en 2024, y 28,388 en total en el país. 

Respecto a los nuevos casos, 1,190 son hombres (77.5%), y 346 mujeres (22.5%).

Los casos por región de salud se registran en mayor medida en Panamá Metro con 426 del total de nuevos casos, Comarca Gnäbe Buglé 258 del total, Panamá Oeste con 202, Chiriquí con 138 y San Miguelito con 121 casos. 

De acuerdo con el doctor Carlos Chávez, jefe de la sección de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud, los casos de VIH se encuentran concentrados en grupos de entre 15 y 44 años, con un pico del 40% en el rango de 20 a 29.

El doctor Chávez advirtió que los hábitos que siguen predisponiendo a la población a la enfermedad son: la falta de uso de preservativos durante las relaciones sexuales, ciertas creencias o prácticas en algunas comunidades, el  estigma asociado al VIH y a ciertos grupos de la población como sexo entre hombres,  personas transgénero o trabajadoras sexuales.

En el caso de la transmisión materno infantil del VIH, la falta de controles prenatales por parte de las embarazadas sigue siendo la principal causa de un diagnóstico tardío, enfatizó.

No se logra aplanar la curva estadística

Por su parte, el doctor Orlando Quintero, director de Probidsida todos los años, en los 27 que tiene con la fundación que dirige, “todos los informes de epidemiología han mostrado aumento en el número de nuevos casos”.

Han cambiado algunas estadísticas en positivo, como el hecho de que hace 10 años, 90% de los pacientes eran diagnosticados en etapa Sida, hoy son entre  40% y 50% los diagnósticos en esa etapa, aunque siguen altos estos hallazgos tardíos. 

“Las personas siguen teniendo relaciones (sexuales) sin protección, por ende pueden infectar a otros”, insistió. 

Añadió que “si hay más personas haciéndose la prueba de manera preventiva anualmente, pero un 50% todavía no va, y son personas positivas que siguen infectando”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que con el tratamiento oportuno se lograría el control de la epidemia, y evitar el aumento de nuevos casos.

“El número de casos de Sida ha bajado de 800 cada año a entre 400 o 500, el número de muertes por la enfermedad eran 600 han bajado a 300 aproximadamente, pero es absurdo que sé de este número de muertes en un país donde en los centros de salud y en la Caja de Seguro Social las pruebas, el tratamiento y exámenes de control son gratis.

Faltan campañas de prevención más constantes y educación sexual en la población con programas definidos para hacer mayor conciencia entre la población, concluyó el doctor Quintero. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Mapa de alerta de riesgo. Foto: Cortesía

Sinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

 El delantero del Barcelona Lamine Yamal (c) dispara a puerta para marcar el primer gol del equipo ante el Elche,. Foto: EFE

Barcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche

53 nidos fueron incubados en el vivero artificial del área protegida. Foto: Cortesía

¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".