nacion

Luis López: ‘Habrá más protestas si la ministra no cumple su palabra’

Los educadores exigirán esta misma semana tener la certeza del pago de los $150 que faltan del aumento prometido por el Gobierno. El Meduca trabaja contra reloj para cumplir con este compromiso.

Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com) - Actualizado:
AnomalíasOrigen del retrasoRoger Cerrud, director nacional de Fiscalización de la Contraloría, desmintió a los voceros del Meduca que en primera instancia responsabilizaron a la Contraloría del retraso del pago. “Hemos cumplido con todo lo que recibimos del Meduca, incluso trabajando en jornadas extraordinarias”, dijo Cerrud. Finalmente el Meduca reconoció que el retraso se debe a fallas en el sistema manual.No cobraránEl Frente Nacional de Educadores Independientes reconoció que los educadores que no entregaron el plan de mejoras no podrán cobrar hasta tanto no cumplan con este requisito. Pero también denunció que al menos 10,000 educadores de áreas de difícil acceso también tendrán que esperar hasta el próximo año, debido a irregularidades como falta de información, de tecnología y a la irresponsabilidad de supervisores que extraviaron los informes.

@AdielBonillaM

Versión impresa

Luego del piquete que realizaron la semana pasada 8 gremios de docentes frente a la Contraloría, la titular del Ministerio de Educación (Meduca), Marcela Paredes de Vásquez , convocó a una reunión urgente donde logró que los educadores cancelaran las protestas que habían anunciado para esta semana. Pero la amenaza de más acciones de fuerza sigue latente.

“Ese acercamiento de la ministra pospuso hasta segunda orden las protestas. Pero no están descartadas. Este jueves volvemos a la mesa de negociación, y allí ella debe informar si efectivamente se avanzó en el compromiso que adquirió. De lo contrario, habrá más protestas”, dijo el profesor Luis López, secretario del Frente Nacional de Educadores Independientes.

El dirigente magisterial reveló que en la reunión que convocó la titular de Educación, por un lado reconoció que la demora en el pago de los $150 (de los $300 que prometió a los educadores el Gobierno), es responsabilidad del propio Meduca y no de la Contraloría.

“Pero, además, la ministra se comprometió a que todos los docentes que entregaron el plan de mejoras cobrarán los $150, supuestamente entre la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre”, agregó López.

Plazo

Pero los gremios docentes no extenderán la incertidumbre hasta diciembre, y dieron un plazo definido -este jueves 20 de noviembre- como fecha para tener certeza de que unos 12 mil educadores recibirán la segunda parte del aumento.

“Estamos abierto al diálogo. Por eso tomamos su palabra y cancelamos la protesta que haríamos este martes. Pero si esta semana no hay garantía de que se nos pagará, volveremos con protestas y otras acciones de fuerza en Cárdenas (sede del Meduca)”, advirtió Luis López.

Por su parte, Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), indicó que no se trata de falta de paciencia o de presión sin argumentos.

“Nuestro temor es que este segundo pago caiga en vigencia expirada, porque ya la contralora Gioconda Torres de Bianchini nos advirtió que el 5 de diciembre cierra el año fiscal, y las solicitudes que no se reciban antes de esta fecha no se tramitarán”, expresó.

El dirigente también lamentó que otros 10 mil educadores deberán esperar su aumento hasta el 2015.

 

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook