Magistrados del TE analizarán casos de nepotismo
Actualizado 2015/04/16 19:51:21
- Redacción/@panamaamerica

El próximo lunes 20 de abril, los magistrados del Tribunal Electoral (TE), analizarán las denuncias de los casos de nepotismo. En cuanto a este tema, el mandatario Juan Carlos Varela mencionó, "yo me alegro que a casi ya un año de Gobierno, las críticas sean por nepotismo y no por corrupción". También dejó claro que "el nepotismo sin duda alguna es una violación al Código de Ética".
El próximo lunes 20 de abril, los magistrados del Tribunal Electoral (TE), analizarán las denuncias de los casos de nepotismo.
También estarán viendo el Código Electoral, ya que dentro de este no está el tema del nepotismo.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dio a conocer que tienen dos temas a analizar, uno es la solicitud que ha hecho la Autoridad Nacional de la Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), al TE para exhortar incorporar dentro del Código de Ética y el reglamento interno, los temas sobre nepotismo que están en el Código de Ética de los servidores públicos del gobierno central, del cual el tribunal no forma parte.
Mientras que el magistrado Heribeto Araúz indicó que los nombramientos que hace el TE y las destituciones, todas las medidas que se adopten, no la adopta un magistrado, sino que la adquiere porque así lo ordena la ley del tribunal.
"En todo caso la responsabilidad por nombramiento de algún pariente, si fuese el caso de alguno de los magistrados, debe ser responsabilidad compartida y no de un magistrado, sino un tema institucional y como institución tenemos que analizarlo y hacer frente a este tema, que sin duda es muy delicado", agregó Araúz.
En cuanto a este tema, el mandatario Juan Carlos Varela mencionó, "yo me alegro que a casi ya un año de Gobierno, las críticas sean por nepotismo y no por corrupción".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.