nacion

Mantienen inversión, pese a la pandemia

La compañía Tigo Panamá dejó claro que, a pesar de la pandemia, mantienen su plan de inversiones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | panamaamerica - Publicado:

La compañía Tigo Panamá arrancó oficialmente sus operaciones en el país en medio de la pandemia por COVID-19. Cortesía

Versión impresa

Invertir en momentos de pandemia, cuando la economía ha recibido un duro golpe, podría resultar impensable para muchos, pero algunos no pretenden cambiar sus planes por considerar que pronto, el panorama mejorará.

Lo anterior le está ocurriendo a la compañía Tigo Panamá, que arrancó oficialmente sus operaciones en el país en medio de la pandemia por COVID-19.

Su gerente general, Rodrigo Diehl, confirmó que, si bien los ingresos se han visto impactados por el coronavirus, mantienen y reafirman sus compromisos, tal y como anunciaron a su llegada, entre ellos, la inversión de 750 millones de dólares en Panamá, en sus redes, durante su primer quinquenio.

"No hemos cambiado nuestro plan de inversiones. Continuamos comprometidos exactamente como anunciamos en su momento", expresó Diehl durante un conversatorio con medios de comunicación, donde también recordó que la compañía mantiene intacto los planes precovid.

Diehl conversó sobre una serie de inversiones que han sido prioridad para Tigo Panamá durante los primeros meses de integración, como la inversión en redes para garantizar el servicio a los clientes, pues, cuando comenzó la pandemia, el consumo en sus redes aumentó un 40-50% de un día a otro, por lo que tuvieron que agilizar inversiones para continuar garantizando los servicios.

"Las redes móviles, tomamos la decisión de modernizar nuestra red móvil a nivel nacional. Eso es básicamente hacer una red nueva. Lo que queda de la red vieja son las antenas... pero la electrónica, los equipos, la fibra... nueva, porque creemos que era necesario para generar el servicio que queremos en Panamá", destacó.

A pesar de la pandemia, la compañía empezó en junio el plan de instalar tecnología LTE en la Comarca Guna Yala, una acción que consideran estará lista para noviembre próximo. Lo mismo piensan hacer en Darién y Bocas del Toro y también expandir la cobertura de sus redes, es decir, llevar redes a lugares donde hoy no están presentes.

Su gente

El gerente general dio a conocer que como siguiente prioridad en la compañía están sus colaboradores y aseguró sentirse orgulloso de que en Tigo Panamá no se han realizado suspensiones ni despidos masivos, de hecho, han aumentado su planilla durante la pandemia, contratando a más de 200 personas, lo que lleva a generar más de 5 mil empleos directos e indirectos.

"Desde que la pandemia empezó, yo todas las noches a mi gente les mando un email; transparente, contándoles cómo estamos, qué pasa, cuántos casos tenemos, cuánta gente... todo. En aquel primer email iban a haber dos objetivos: salir de esto todos vivos, y dos, salir todos con trabajo. Hoy puedo decir que estamos cumpliendo los dos objetivos", dijo Diehl.

Las quejas

En pocos meses, el trabajo de Tigo Panamá ha sido arduo y constante, sin embargo, la exigencia de los clientes de mejores servicios y más opciones es cada vez mayor. Al respecto, el gerente general explicó que por mes, escuchan a 25 mil clientes, a través de encuestas y que permanentemente realizan pruebas de rendimiento de sus servicios con respecto a la región y "salimos muy bien parados en la foto", pero reconoce que siempre se puede mejorar, pues, al final, "es una cadena de entrega muy compleja".

De hecho, el gerente compartió datos de Ookla, la empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de Internet, "probablemente, la institución a nivel global que mide la calidad de redes", donde muestra a Panamá (después de Chile) como la segunda mejor red de América Latina.

En el ranking global de Internet, en Ookla, Panamá se encuentra en la posición 36, por encima de países como Bélgica, Austria o Reino Unido.

Diehl dio a conocer que el tema de los reclamos por parte de los clientes, es inherente a la industria, una situación que acontece en todos lados.

"Ninguna red tiene una disponibilidad al 100%, eso es técnicamente imposible. Ese tiempo en que algo no te funcionó, lo recuerdas para siempre. La gente se ha vuelto mucho más exigente", comentó.

Y es que, para el gerente, sus servicios se han convertido en algo tan esencial como el agua: si se abre la llave de paso y no sale, no se está feliz. Lo mismo ocurre con el internet.

"Nosotros medimos muy de cerca la disponibilidad de nuestras redes y la verdad es que es una disponibilidad muy, muy alta. Ahora, esos minutos donde no tuviste internet y que, en una estadística son 0.01%, esos minutos los recuerdas por el resto del año. Obviamente estamos día y noche trabajando para levantar la barra permanentemente. Trabajamos durísimo para mejorarlo", compartió.

Precisamente, al notar un aumento en sus servicios, la compañía decidió cambiar equipos de Wifi en las casas al 60% de sus clientes (con el objetivo de llegar al 100%), pues, los equipos "no estaban preparados para cuatro personas conectadas". Además, Diehl recordó que deben lidiar con cortes de luz y actos criminales, para ser específicos, 16 cortes de fibra intencionales.

"Sabemos que los clientes esperan mucho de nosotros, y que a veces no logramos estar a la altura de las expectativas, pero aquí hay un grupo de cinco mil panameños comprometidos que, con humildad y trabajo, continuarán dándolo todo para estar a la altura", aseguró el gerente general.

Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook