nacion

Más clases y menos asignaturas

Isidro Rodriguez - Publicado:
La reducción de los 68 bachilleratos existentes a seis, la disminución de asignaturas y el aumento del periodo de clases a 45 minutos, son los puntos fundamentales de una propuesta borrador que presentó ayer la "Comisión Interinstitucional para la Transformación de la Oferta Académica de la Educación Media".

El documento, que tiene el aval de la Universidad de Panamá, el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica, sugiere trabajar solo en los bachilleratos científico, humanístico, tecnológico, agropecuario, pedagógico y en administración.

Asimismo, propone que cada semana escolar comprenda de 35 periodos de clases de 45 minutos cada una y siete periodos diarios, con lo cual se estaría trabajando 26 horas reloj semanales.

Esto aumenta el periodo escolar a un aproximado de mil 24 horas anuales, a razón de 39 semanas, con lo cual se fortalecería la educación nacional.

Actualmente, el estimado es de 900 horas.

Este incremento deberá ir acompañado de una equilibrada relación teoría-práctica y la transformación del proceso enseñanza-aprendizaje.

Objetivos.

Esta propuesta busca disminuir la excesiva cantidad de ofertas educativas, actualizar los planes y programas de estudios y propiciar una mayor formación de los estudiantes en los diferentes bachilleratos, puesto que existen ofertas que datan de 1956.

El documento se fundamenta en el bajo rendimiento en las pruebas de ingreso a las universidades y los resultados de las pruebas realizadas por el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de los Aprendizajes (SINECA).

Aportes.

Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá (UP) y miembro de la comisión responsable del documento, reveló que esta "propuesta borrador" fue presentada a los representantes de la empresa privada, gremios docentes, Iglesia y representantes de universidades.

Estas organizaciones deben presentar a más tardar en 15 días sus consideraciones por escrito.

Luego de ese proceso se recogerán todas las aportaciones para agregarlas y, posteriormente, preparar un documento final que se presentará al MEDUCA.

De ser aprobado este documento, se procederá a elaborar otro en donde se especificarán aspectos como las asignaturas que se deben eliminar.

Concertación.

Esta propuesta guarda similitud con algunas de las recomendaciones que hicieron los participantes del Diálogo de la Concertación Nacional.

Las agrupaciones recomendaron aumentar a siete horas pedagógicas, como mínimo, la jornada diaria y 210 días efectivos de clases, para mejorar la calidad de la educación.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook