Más servicios en APLAFA
Publicado 2005/12/08 00:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
APLAFA cumple 40 años de educación en salud sexual y reproductiva, en una región que lo necesita.
COMO UNA respuesta a las múltiples necesidades que enfrenta la comunidad, se crea la Clínica de Salud Familiar Dr. Aníbal Stanziola, de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), ubicada en el distrito de San Miguelito.
Elsa Berroa, directora ejecutiva de APLAFA, señaló que con estas nuevas instalaciones son varios los ciudadanos que serán beneficiados, ya que podrán obtener atenciones especializadas en el campo médico.
Se ofrecerán servicios como ginecología, obstetricia, detección temprana del cáncer, urología, exámenes de próstata, medicina general, odontología, pediatría, así como tratamientos para la detección del virus de papiloma humano, entre otros.
El nuevo centro de atención tendrá alrededor de 11 consultorios y un área especializada de consejería, con la finalidad de orientar a la población en temas de interés social, como salud sexual y reproductiva, enfocados en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en los adolescentes.
Berroa indicó que como APLAFA es una Organización No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro, necesita del apoyo de instituciones para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y brindar los servicios de salud y educación sexual.
En este sentido, recibieron el apoyo de la Federación Internacional de Planificación Familiar de Nueva York, la que otorgó un préstamo de 300 mil balboas para hacer realidad este proyecto.
Pero, debido a las carencias presupuestarias, Berroa solicitó a los usuarios que aporten algo de dinero para poder sufragar los costos de los servicios que se ofrecen en la Clínica de Salud Familiar.
Enfatizó que se debe motivar a las personas para que sean parte responsable del mantenimiento de su salud, ya que son muchas las enfermedades que se adquieren por falta de conocimiento y por el deseo de los jóvenes de experimentar nuevas sensaciones, aunque muchas veces conlleva riesgos.
Berroa destacó que APLAFA también mantiene un programa en el que se compromete con la población juvenil para capacitarla y ofrecerle valores positivos, para que los adolescentes puedan discernir ante estos problemas que afectan su salud.
Jubilier De León es uno de los jóvenes que da muestra de lo útil que ha sido pertenecer a la asociación, ya que ha aprovechado los beneficios que brinda APLAFA a la sociedad.
En las instalaciones hay grupos de Chitré, San Miguelito y Santiago que han sido capacitados para que sean agentes multiplicadores.
Elsa Berroa, directora ejecutiva de APLAFA, señaló que con estas nuevas instalaciones son varios los ciudadanos que serán beneficiados, ya que podrán obtener atenciones especializadas en el campo médico.
Se ofrecerán servicios como ginecología, obstetricia, detección temprana del cáncer, urología, exámenes de próstata, medicina general, odontología, pediatría, así como tratamientos para la detección del virus de papiloma humano, entre otros.
El nuevo centro de atención tendrá alrededor de 11 consultorios y un área especializada de consejería, con la finalidad de orientar a la población en temas de interés social, como salud sexual y reproductiva, enfocados en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en los adolescentes.
Berroa indicó que como APLAFA es una Organización No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro, necesita del apoyo de instituciones para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y brindar los servicios de salud y educación sexual.
En este sentido, recibieron el apoyo de la Federación Internacional de Planificación Familiar de Nueva York, la que otorgó un préstamo de 300 mil balboas para hacer realidad este proyecto.
Pero, debido a las carencias presupuestarias, Berroa solicitó a los usuarios que aporten algo de dinero para poder sufragar los costos de los servicios que se ofrecen en la Clínica de Salud Familiar.
Enfatizó que se debe motivar a las personas para que sean parte responsable del mantenimiento de su salud, ya que son muchas las enfermedades que se adquieren por falta de conocimiento y por el deseo de los jóvenes de experimentar nuevas sensaciones, aunque muchas veces conlleva riesgos.
Berroa destacó que APLAFA también mantiene un programa en el que se compromete con la población juvenil para capacitarla y ofrecerle valores positivos, para que los adolescentes puedan discernir ante estos problemas que afectan su salud.
Jubilier De León es uno de los jóvenes que da muestra de lo útil que ha sido pertenecer a la asociación, ya que ha aprovechado los beneficios que brinda APLAFA a la sociedad.
En las instalaciones hay grupos de Chitré, San Miguelito y Santiago que han sido capacitados para que sean agentes multiplicadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.