Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 'Me llevo de Panamá la alegría con que celebran su libertad'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

'Me llevo de Panamá la alegría con que celebran su libertad'

Actualizado 2019/01/13 00:51:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

La Jornada Mundial de la Juventud te crea una experiencia que te sirve para seguir con tu vida en Cristo y profesionalmente, asegura el voluntario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo González viajó a Panamá desde el estado de Aragua, en Venezuela, como voluntario. /Foto Víctor Arosemena

Eduardo González viajó a Panamá desde el estado de Aragua, en Venezuela, como voluntario. /Foto Víctor Arosemena

Decirle al mundo que, a pesar de los momentos difíciles que atraviesa su país, los venezolanos siguen dispuestos a servir, es la meta del joven venezolano Eduardo González, quien habló con El Trino sobre sus cuatro meses en Panamá, como voluntario de la Jornada Mundial de la Juventud.

¿Qué te motivó a ser voluntario para la Jornada Mundial de la Juventud?

Mi intención no era venir a Panamá, pero estaba en los planes de Dios que estuviera en un proyecto supergrande y que cada vez me sorprende más. Todavía no logro asimilar lo grande que es reunir a la juventud del mundo en un mismo espacio y al mismo tiempo.

¿Cómo lograste ser considerado?

Antes de venir a Panamá estuve encargado de la línea gráfica del encuentro juvenil de jóvenes en Venezuela, un trabajo enfocado en llevar el evento a aquellos jóvenes que no podían asistir por la situación que vive el país. Fue así como la Conferencia Episcopal me fue evaluando.

¿Qué persigues a través de este servicio?

Mi compromiso es dejar el nombre de Venezuela en grande. Para nadie es un secreto que el nombre de mi país está en listas negras; yo quiero que los jóvenes que estamos apostando por una mejor vida le demostremos al mundo que el venezolano es mucho más que aquel que sale a robar o vandalizar.'

Frase

Hagan lío, es el norte de nuestra juventud como cristianos. Eduardo González

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste?

Fue difícil. Una de las limitaciones más fuertes fue el visado. Me tocó suspender el vuelo en agosto, además aceptar que estaría mucho tiempo alejado de la familia era un reto, aunque por lo rápido que pasó todo, no hubo tiempo para aflorar las emociones.

¿En algún momento pensaste desistir?

Cuando pasó la segunda semana sin resolver el tema del visado, yo desistí de mi viaje a Panamá, pero al final lo dejé en manos de Dios y aquí estoy.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo te preparaste para el viaje y qué sabías de Panamá?

Una de las cosas que me ayudó fue que desde diciembre de 2017 ya trabajaba con la Jornada Mundial de la Juventud y conocía un poco la cultura a través del trabajo en las redes sociales. También tengo amigos que habían venido a Panamá, que me hablaron del país.

¿Qué más tomaste en cuenta antes de viajar como voluntario a Panamá?

La preparación psicológica, espiritual y personal. Es importante porque como voluntario debes prepararte para dejar todo en el trabajo que realizarás. Ser voluntario es estar cuando te necesitan no cuando quieras y no puedes venir indispuesto.

¿Cómo es un día para un voluntario de la JMJ?

Es muy loco. Siento que cualquier persona no está dispuesta. Hay que entregarse de todo corazón al proyecto. Es un trabajo superajetreado, pero muy lindo, que te deja muchísimas enseñanzas.

¿Es tu primera experiencia en JMJ?

Sí, y me erizo cada vez que pienso en las calles de Panamá con cientos de peregrinos caminando. Veo imágenes de las jornadas anteriores y es increíble imaginarse cómo tantas personas se unirán en un mismo proyecto y con un mismo sentido. Aún no puedo creer que estoy aquí. Será un recuerdo y una enseñanza para toda mi vida.

¿Cómo ha sido tu estancia en Panamá?

Son cuatro meses maravillosos. Para mí, noviembre fue increíble, ver cómo viven su libertad, su patria. Fue hermoso y es algo que me marcó mucho y me llevo el querer que en mi país también celebre|mos la libertad, nuestras fiestas patrias con la convicción de que es nuestra, y nadie nos la puede quitar.

¿Cómo fue la reacción de tus compañeros a tu llegada a Panamá?

Más que llegar un voluntario de Venezuela era el querer saber cómo estaba mi país. Para mí no es fácil hablar de Venezuela sin dejar de pensar en lo mal que la está pasando mi pueblo.

¿Se sienten los venezolano solos en esta lucha?

Estando allá muchas veces el venezolano siente que el mundo está ignorando la situación; ciertamente, hay estigmas porque muchos venezolanos han salido a hacer cosas malas, pero el mundo ha demostrado que sus ojos están en Venezuela y es una realidad que no se puede esconder.

¿Cómo trabaja la Iglesia con esta población?

En el caso de la juventud ha sido bien cercana. Es la población más afectada y son la mayoría de los migrantes. El acompañamiento de la vida religiosa ha sido el impulso para que el pueblo siga adelante.

¿Qué mensaje envías a quienes cierran las puertas a los migrantes?

Es increíble cómo siendo parte del mismo continente nos cerramos las puertas. Me quedo con la campaña de los jesuitas en Costa Rica que dice: 'Nadie es Ilegal'. Me marcó mucho. Ciertamente, debe haber límites migratorios, pero no debemos estigmatizarnos.

¿Esperan al papa en Venezuela?

Quizás no pronto, pero sí en un futuro sería un gesto hermoso que un sucesor de Pedro nos visite y que conozca lo que es el día a día de un venezolano. Sería un gesto precioso de Dios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".