Medidas que evitan tranque son tardías
- Antonio Pérez M./[email protected]/@AntonioSaul27
Las medidas antitranques se implementarán a partir de hoy, lunes 5 de diciembre, sin embargo, para el sector empresarial esta acción es un poco tardía.

La medida antitranque solo será por este mes de diciembre. /Foto Archivo
Las medidas antitranques se implementarán a partir de hoy, lunes 5 de diciembre, sin embargo, para el sector empresarial esta acción es un poco tardía.
Así lo expresó Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio en entrevista en el programa Cara a Cara de RPC TV.
Para el dirigente del gremio empresarial, estas medidas tuvieron que haberse aplicado desde el mes de octubre para que se pudiera sentir los resultados.
Sin embargo, dio un voto de confianza para que las medidas que impulsará el Gobierno a partir de hoy puedan dar sus resultados.
"Cualquier acción que ayude a minimizar los tranques deben ser bienvenidas", destacó García Icaza.
Una de las medidas que impulsa el Gobierno es el cambio de horario para los servidores públicos de los distritos de Panamá y San Miguelito.
García Icaza, sin embargo, destacó que esta medida será una solución a corto plazo, por ende, es de la idea de que hay que aplicar más acciones.'
Datos
100 mil personas se movilizan por esta avenida para trasladarse a la ciudad y viceversa.
70 mil autos entraron a Panamá durante el 2016, según cifras de la Autoridad del Tránsito.
30 de diciembre es la fecha en que debe concluir esta medida antitranques.
El cambio de horario de los servidores públicos será de 7:30a.m. a 3:30p.m. desde el 5 de diciembre al 30 del mes en curso.
Obras en diciembre
El dirigente del gremio empresarial destacó que se deben aplicar más acciones, tales como suspender las reparaciones de calles en el mes de diciembre.
A juicio de García, con el aumento del auge comercial, crece la presencia de autos en las calles y a ello se suman las vías obstruidas que están siendo intervenidas para su reparación.
Ola verde
García se refirió al tema de aplicar la ola verde en las principales arterias vehiculares para que sean una especie de corredores donde no se permita los cruces en estas avenidas.
Es decir, García Icaza destacó que en avenidas como Calle 50 y la 12 de Octubre se colocarían los semáforos en verde para prohibir los cruces y que las intersecciones sean solo para ingresar a estas avenidas.
Evaluación
Durante esta semana, empresarios se reunirán con la Policía Nacional para tener un balance de las medidas antitranques.
La medida de inversión de carriles en la Interamericana, tramo del Puente de las Américas hasta Arraiján centro fue modificada, luego de las quejas de los residentes de Veracruz y los trabajadores en Howard.
De Arraiján centro a la entrada del corregimiento de Veracruz será de cuatro carriles, que cambiará a tres hasta el Puente de las América. En horario de 5 p.m. a 7 p.m. se mantiene en tres carriles del Puente de las Américas hasta la entrada de Howard, luego cambia a cuatro carriles hasta Arraiján centro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.