Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Mendigan atención

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mendigan atención

Publicado 2007/07/31 23:00:00
  • Irma Elena Mordok
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panam sólo hay 20 de estos especialistas y cada uno atiende a 14 mil pacientes.

Los servicios de salud existentes en Panamá para la población adulta mayor de 60 años y más no satisface las necesidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sucede que en el país sólo hay 20 geriatras y cada uno de estos especialistas debe atender a 14 mil de ellos, cuando las normas internacionales de salud establecen la cifra es de 5 mil.
Lo más alarmante es que en únicamente tres de las nueve provincias cuentan con el servicio de atención geriátrica.
Ellas son Panamá, Chiriquí y Colón, que, según estudios demográficos, son las que más población envejecida presentan.
Para el doctor, Luis Manuel Cornejo, médico geriatra, el número de especialistas es escaso, y por eso la Caja de Seguro Social (CSS ), con avalo de la Universidad de Panamá tiene un programa de formación acelerado, en el que están graduando de dos a tres por año.
Reconoció que en los hogares de ancianos o asilos, ya sea público o privado, debe haber al menos un médico geriatra consultor, o un médico familiar, o post grado en gerontología, y no es así.
El problema principal en estos sitios, cree que se trata de la regulación un tanto antigua.
Para Argénida de Barrios, directora de la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad, aún no se han tomado acciones concretas para que el trato de los adultos mayores mejore.
Por iniciativa propia, algunos especialistas han viajado a Israel para conocer cómo se trata a las personas mayores de 60 años, porque en Panamá el menosprecio y las deficiencias en la atención médica por la carencia de especialistas son dos de las violaciones a sus derechos fundamentales.
Barrios pedirá cortesía de sala a la Comisión de Familia de la Asamblea de Diputados para que la ciudadanía sepa los derechos de los adultos mayores y que los respeten.
Pese a las deficiencias, el Dr. Cornejo reconoce que en los últimos 15 años ha habido un gran desarrollo de la geriatría.
La Caja de Seguro Social tiene una sala de adultos, además de una consulta especializada en el Complejo Hospitario Metropolitano, el Hospital Geriátrico 31 de Marzo.
En cuanto al tema de formación se requiere, para este año la CSS ha propuesto un Post Grado de Enfermería Geriátrica, el cual será instalado en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá, en el Campus Central y en la sede en Chitré (Herrera).
Con este post grado se pretende formar enfermeras especialistas en geriatría, para afrontar la carencia que se avecina.
Por otra parte, el galeno considera que debe mejorarse la capacitación y formación del mismo médico general para que pueda atender al adulto mayor con una mejor eficacia y un mejor trato.
  • Latinoamérica y el Caribe están presentando un "fenómeno de envejecimiento" que tendrá un gran impacto en el perfil de salud de la región.

  • Los expertos dicen que ahora es el momento de invertir en un envejecimiento saludable, para asegurar una mejor calidad de vida para adultos y jóvenes por igual.


El abordaje médico no resuelve todos los problemas asociados al envejecimiento.
Para promover una mejora del estado general de salud de los adultos mayores en América Latina y el Caribe, el documento conjunto de la OPS propone unas metas que deberían empezar a satisfacer entre un tercio y dos tercios de los países antes del año 2010:
  • Desarrollar pautas y procesos para controlar el estado de salud de las personas mayores, e implementar un sistema de vigilancia.

  • Promover y financiar una agenda de investigación de la salud pública para identificar las amenazas a la salud de las personas mayores.

  • Promover comportamientos y entornos saludables para los mayores.

  • Desarrollar un marco regulatorio para proteger los derechos de las personas mayores en entornos de cuidados a largo plazo.

  • Definir normas adecuadas para los servicios de salud geriátrica; controlar y evaluar el acceso de las personas mayores a los servicios de salud necesarios.

  • Desarrollar un plan nacional para capacitar en geriatría al personal en atención primaria y brindarle cierto grado de educación y capacitación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".