nacion

MiBanco entra en liquidación, tras el fracaso de su modelo

Redacción /enación@epasa.com - Actualizado:

MiBanco entra en liquidación, tras el fracaso de su modelo

MiBanco, un banco creado por el presidente vitalicio del diario La Prensa, Ithiel Roberto Eisenmann, cerrará sus operaciones tras el fracaso de su modelo de microfinanzas que nunca permitió a sus accionistas recuperar su inversión.Hasta noviembre del año pasado el banco contaba con 30.9 millones de dólares en activos, de los cuales 25.8 millones de dólares representaban a la cartera crediticia y solo 3 millones de dólares en activos líquidos.La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) autorizó esta semana a MiBanco, S.A. a que inicie el proceso de su liquidación voluntaria y cese de operaciones. Al tiempo que designó a su vicepresidente y gerente general, Javier Luna Rodríguez, como el liquidador de las operaciones.El banco cuenta con 23 millones de acciones en circulación en manos de unos 10 mil accionistas que creyeron en el negocio bancario que les propuso Eisenmann hace 15 años.Precio por acción de la entidad desde 1997 a noviembre de 2013A inicios de la operación del banco las acciones se colocaron a un dólar cada una, precio que nunca varió durante sus quince años. Por el contrario, el año pasado, el banco hizo una nueva emisión donde colocó otros 9 millones de acciones, pero esta vez a 57 centavos.Cabe destacar que durante los 15 años de operación de la entidad bancaria, los accionistas nunca recibieron dividendos, puntualizó Francisco J. Luna R.Luna aseveró que durante el proceso de liquidación ningún accionista ha decidido retirarse o vender, por lo que solo se procederá a cancelar los depósitos del banco que ascienden a unos 19 millones de dólares.El 18 de diciembre de 2013 la Asamblea de Accionistas de Corporación Microfinanciera Nacional, S.A., empresa dueña del 100% de las acciones de MiBanco, S.A., había aprobado el cambio del modelo operativo del banco hacia una corporación financiera. MotivosLuna trató de sustentar la solicitud de liquidación sosteniendo que el banco no podía hacerle frente a las nuevas regulaciones bancarias que se  están ejecutando y las que se avecinan, entre ellas la gestión de riesgo de crédito que entrará en vigencia en junio de este año.También señaló que las regulaciones bancarias limitan a MiBanco a competir en el mercado de los microcréditos, tal y como lo hacen otras instituciones financieras.“Este cambio  conlleva un proceso de Liquidación Voluntaria de MiBanco, S.A. BMF y la posterior fusión por absorción con una corporación financiera denominada MiFinanciera, S.A., empresa que asumirá las operaciones de MiBanco, S.A. BMF y dará continuidad al servicio y a los negocios con los clientes actuales y potenciales”, detalló Luna en un comunicado emitido en la tarde de ayer.Señaló que para los accionistas del banco la liquidación no representa una afectación, ya que seguirán siendo accionistas de la empresa holding Corporación Microfinanciera Nacional, S.A., ahora dueña de una corporación financiera, MiFinanciera, que asumirá próximamente la cartera de clientes de préstamos de MiBanco.Los objetivos de este cambio son dos: el primero es salvaguardar los intereses de los accionistas a través de un modelo de negocio más rentable que el que estaban ejecutando antes de la asamblea de accionistas celebrada en diciembre.Y el segundo fin es preservar la misión de la empresa que es atender las necesidades sociales y económicas del país, a través de los servicios financieros ofrecidos a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) que operan en el mercado local.Con estos objetivos buscan ser la empresa de crédito de Pymes más reconocida del país, agregó Luna. Sobre la cartera de crédito que asciende a 25.8 millones de dólares, Luna dijo que los clientes del banco mantendrán las condiciones de sus préstamos.DesempeñoPor otro lado, Mirna Palomo, subgerente de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), aseguró que los antecedentes de Corporación Microfinanciera Nacional, S.A., empresa dueña de MiBanco, reportan que desde el mes de mayo de 2012 este grupo no realiza movimiento de sus  acciones.Roberto Brenes, vicepresidente  y gerente general de la Bolsa de Valores de Panamá, quien coincidió con la opinión de Palomo, manifestó que las acciones de MiBanco nunca registraron mayor movimiento durante los más de 15 años que mantuvo su  acción listada en  la entidad bursátil panameña.Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) al mes de noviembre de 2013 reflejan que las ganancias o pérdidas en valores disponibles para la venta y las inversiones en valores, tanto locales como extranjeras no registraron movimiento alguno, es decir que el saldo alcanzado fue de $0.00.Mientras que el total de activos totalizó unos $30.9 millones y los depósitos unos $20.1 millones, por mencionar algunas cifras del balance de situación de MiBanco divulgado por la Superintendencia de Bancos de Panamá. (Ver gráfica).

 

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook