Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría 25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría 25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Migración irregular, un problema económico y social para Panamá

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Migración irregular, un problema económico y social para Panamá

Actualizado 2024/04/03 00:00:32
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Samira Gozaine, directora de Migración, dijo que no hay nada humanitario en permitir que el crimen organizado lucre con los migrantes irregulares.

La mayoría de los migrantes irregulares que entran al país son venezolanos. Archicvo

La mayoría de los migrantes irregulares que entran al país son venezolanos. Archicvo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las emociones van a la escuela

  • 2

    Archivo Nacional: El tesoro tras una pila de papeles viejos

  • 3

    El mundo aparte de X, antes Twitter

La migración irregular por suelo panameño se mantiene en auge, por lo que todo indica que la cantidad de personas que entran por Darién este año será superior a la del 2023, por lo que se espera un impacto social, económico y en materia de seguridad para el país.

En el primer trimestre de 2024, se ha registrado un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo de 2023, según lo indicó la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Hasta marzo, un total 109 mil 069 migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en forma irregular, atravesaron la selva del Darién, superando los 87 mil 390 del mismo mes de 2023, aseguraron las autoridades de seguridad del país.

Gozaine manifestó que lamentablemente este año en curso, la situación con la migración irregular sigue igual y que en Panamá se mantiene un concepto diferente a otros países respecto a este tema.

"Mientras que unas personas creen que es humanitario pasarlos por la selva del Darién, que les roben y que los violen, la posición de Panamá es que no existe nada humanitario en el trayecto que estas personas tienen que hacer, lo duro que es esa selva, la cantidad de personas que mueren, la cantidad de niños que pasan por situaciones traumáticas", indicó.

Expresó que no hay nada humanitario en permitir que el crimen organizado lucre de este traslado, el cual, a todas luces, según ella, "es un tráfico de seres humanos".

Hay que indicar que esta migración irregular por la selva del Darién, le ha costado al Estado panameño más de 80 millones de dólares, durante la administración de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.'

109


mil migrantes irregulares han pasado por el país durante los tres primeros meses de este año.

 

45


dólares paga cada migrante por transportarse desde la provincia de Darién a Chiriquí.

 

Panamá es el único país dentro de este flujo que le da a los migrantes irregulares alimentación, hospedaje, atención médica durante su trayecto.

Por su parte, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, comentó que el tema de la migración ilegal sigue siendo un problema para los estamentos que rigen el Gobierno y el Estado, así como la sociedad panameña.

Esto aún cuando una gran parte de la sociedad o del país, no percibe de modo directo esas afectaciones por el tema de la migración irregular en la provincia del Darién.

"El tema de la migración indudablemente desarrolla actos y redes delincuenciales y ese aumento migratorio de un 25% que habla una de las altas autoridades en cuanto a la política migratoria en Panamá, implica un problema económico, presupuestario y de riesgo social para el país", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que esto se da porque en el ingreso de esas personas de diversas nacionalidades, se cuelan redes delictivas, tráfico de personas, cobros por el traslado de un punto a otro así como una serie de actividades por parte de la delincuencia organizada.

"Va a tocarle al próximo Gobierno, por el periodo en que nos encontramos abordar este tema de la migración y la va a tocar al nuevo presiente de la República, buscar una estrategia, con eficacia y que busque control efectivo con este tema de la migración", acotó.

Afirmó que este esfuerzo que debe hacer el nuevo Gobierno va atener que implementar una relación diplomática con los estamentos de la seguridad nacional y una política migratoria no complaciente de quienes ingresen al país deben cumplir estrictamente con las formalidades que exige la ley, sino cumplen con eso, no deben ingresar.

"Reiteró, sigue siendo un problema el asunto migratorio, pero ya nos encontramos a menos de un mes para las elecciones, lo que quiere decir que esto va a seguir siendo un problema futuro", argumentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".