nacion

'Millennial', Z y T, las generaciones con más trastornos visuales

Algunos aducen que la mala alimentación podría causar daño degenerativo en la vista en edades muy tempranas, dejando como consecuencia una sociedad enferma y con poca calidad de vida.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La utilización de dispositivos como computadoras y teléfonos a menudo afecta la visión de los niños. EFE

Las generaciones millennial, Z y T son las que más problemas de la visión presentan a temprana edad, debido a su dependencia de la tecnología y la mala alimentación que puedan llevar.

Versión impresa

Según estudios para la región de Centroamérica, actualmente un 25% de estudiantes en preescolar, primaria y premedia tienen problemas de visión detectados y otro 35% estudia con deficiencia visual que no conoce.

Dichos problemas de enfoque para un estudiante tienen como consecuencia malas calificaciones, pocas ganas de estudiar, dolores de cabeza y hasta vómitos.

En Panamá, no existe una estadística oficial de cuántas personas tienen problemas visuales, que no llegan a la categoría de discapacidad por ceguera, pero sí necesitan lentes medicados para mejorar su calidad de vida.

"Antes era esporádico que niños se atendieran por problemas visuales antes de los 7 años de edad", destacó una oftalmóloga que trabaja en un clínica privada en avenida Cuba.

Para la galena, los niños que se atendían era por problemas visuales como miopía y astigmatismo, por herencia, pero ahora se ve un daño degenerativo que puede ser causado por el excesivo uso de celulares y computadoras. "La población infantil visita la clínica tanto como las personas de la tercera edad y eso es preocupante. Ya que las enfermedades visuales se van agravando con el paso de los años, a pesar de que se usen anteojos", destacó.

Ganancias

En las ópticas privadas, que las generaciones millennial, Z y T vivan pegadas a las redes sociales e instrumentos tecnológicos, representa un gran incremento a sus arcas.

"Unas semanas antes del inicio del año escolar, hacemos promociones para que los padres traigan a sus niños a la óptica y, lastimosamente, el 50% de niños en primaria sale con una receta médica", sostuvo una dependiente del área de Villa Zaíta.

Pero la realidad es que cada persona con la vista enferma debe hacer una inversión mínima cada dos años para mejorar su calidad de vida.

No todas las personas confían en los resultados de los "exámenes gratis" de algunos lugares especialistas en visión.

"Yo no creo en nada de eso, siempre te van a decir que tienes problemas con el enfoque y que necesitas lentes para descansar la vista, solo quieren plata", destacó Yoely Cedeño, de 32 años de edad.

Entre tanto, la oftalmóloga Leticia Pérez cree que si se mantiene la estadística de incidencias, dentro de 10 años, Panamá será una población enferma, que dependerá de los lentes medicados para tener una visión entre regular y buena.

"Ya parece un daño genético en vez de provocado", sostuvo Pérez.

Más comunes

Las enfermedades que más se detectan en las ópticas privadas son la miopía (ver mal de lejos), hipermetropía (problemas de enfoque), astigmatismo (ver desdibujado de lejos y cerca) o la ambliopía ("ojo vago o perezoso").

Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook