nacion

'Millennial', Z y T, las generaciones con más trastornos visuales

Algunos aducen que la mala alimentación podría causar daño degenerativo en la vista en edades muy tempranas, dejando como consecuencia una sociedad enferma y con poca calidad de vida.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La utilización de dispositivos como computadoras y teléfonos a menudo afecta la visión de los niños. EFE

Las generaciones millennial, Z y T son las que más problemas de la visión presentan a temprana edad, debido a su dependencia de la tecnología y la mala alimentación que puedan llevar.

Versión impresa

Según estudios para la región de Centroamérica, actualmente un 25% de estudiantes en preescolar, primaria y premedia tienen problemas de visión detectados y otro 35% estudia con deficiencia visual que no conoce.

Dichos problemas de enfoque para un estudiante tienen como consecuencia malas calificaciones, pocas ganas de estudiar, dolores de cabeza y hasta vómitos.

En Panamá, no existe una estadística oficial de cuántas personas tienen problemas visuales, que no llegan a la categoría de discapacidad por ceguera, pero sí necesitan lentes medicados para mejorar su calidad de vida.

"Antes era esporádico que niños se atendieran por problemas visuales antes de los 7 años de edad", destacó una oftalmóloga que trabaja en un clínica privada en avenida Cuba.

Para la galena, los niños que se atendían era por problemas visuales como miopía y astigmatismo, por herencia, pero ahora se ve un daño degenerativo que puede ser causado por el excesivo uso de celulares y computadoras. "La población infantil visita la clínica tanto como las personas de la tercera edad y eso es preocupante. Ya que las enfermedades visuales se van agravando con el paso de los años, a pesar de que se usen anteojos", destacó.

Ganancias

En las ópticas privadas, que las generaciones millennial, Z y T vivan pegadas a las redes sociales e instrumentos tecnológicos, representa un gran incremento a sus arcas.

"Unas semanas antes del inicio del año escolar, hacemos promociones para que los padres traigan a sus niños a la óptica y, lastimosamente, el 50% de niños en primaria sale con una receta médica", sostuvo una dependiente del área de Villa Zaíta.

Pero la realidad es que cada persona con la vista enferma debe hacer una inversión mínima cada dos años para mejorar su calidad de vida.

No todas las personas confían en los resultados de los "exámenes gratis" de algunos lugares especialistas en visión.

"Yo no creo en nada de eso, siempre te van a decir que tienes problemas con el enfoque y que necesitas lentes para descansar la vista, solo quieren plata", destacó Yoely Cedeño, de 32 años de edad.

Entre tanto, la oftalmóloga Leticia Pérez cree que si se mantiene la estadística de incidencias, dentro de 10 años, Panamá será una población enferma, que dependerá de los lentes medicados para tener una visión entre regular y buena.

"Ya parece un daño genético en vez de provocado", sostuvo Pérez.

Más comunes

Las enfermedades que más se detectan en las ópticas privadas son la miopía (ver mal de lejos), hipermetropía (problemas de enfoque), astigmatismo (ver desdibujado de lejos y cerca) o la ambliopía ("ojo vago o perezoso").

Más Noticias

Sociedad Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Economía Apede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundo

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Provincias Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Provincias Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Sociedad Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Sociedad El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Deportes Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Suscríbete a nuestra página en Facebook