Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Millonarias reparacionesen el Palacio de las Garzas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Millonarias reparacionesen el Palacio de las Garzas

Publicado 2011/02/22 22:33:54
  • Melody Zambrano

En la actual administración se destinaron para reparaciones y mantenimiento de los edificios de la Presidencia $4 millones 102 mil 685. Mientras, en el quinquenio anterior se gastaron $10.7 millones.

A pesar de que en los últimos siete años se destinaron 14 millones 878 mil 762 dólares para la restauración y mantenimiento del conjunto de edificios que conforman el Palacio de las Garzas, algunas de las históricas estructuras están a punto de colapsar.

Panamá América realizó un recorrido por cada uno de los vericuetos del conjunto de edificios de Palacio y constató que la polilla y los hongos están acabando con los techos, las vigas, las paredes y las obras que se exhiben en la casa presidencial.

En lo que va de la presente administración, de julio de 2009 hasta diciembre de 2010, se utilizaron 2 millones 102 mil 685 dólares para hacer reparaciones. Para el año 2011 se asignaron 2 millones de dólares más, según el detalle de gastos del proyecto de remodelación que realiza el Ministerio de la Presidencia.

Durante el período del ex presidente Martín Torrijos se invirtieron otros 10 millones 728 mil 77 dólares en adecuaciones.

Deterioro.Las reparaciones no solo se centrarán en los salones y patios del Palacio de las Garzas, sino también en los edificios aledaños. Por ejemplo, se repararán las columnas, vigas y soportes en la Casa Alianza, que están a punto de caerse y cuya inversión será de 4 millones de dólares, la más costosa de todo el programa.

Las razones son evidentes: la falta de mantenimiento y la cercanía del edificio al mar contribuyeron al deterioro de la estructura, cuya reconstrucción podría tardar hasta dos años.

Durante el recorrido también se detectó que las termitas destruyeron parte del techo de madera de la Casa Amarilla, el que se reemplazará por material de aluminio a un costo de 350 mil dólares. La reparación debe estar lista en junio.

Dentro de la Casa de Gobierno también se encontró que en el Salón Los Tamarindos los hongos se apoderaron de las laminillas de oro que adornan los óleos de los primeros gobernantes.

Las reparaciones.La remodelación de la Antigua Marina (oficina que ocupó el ex mandatario Torrijos), la instalación del sistema de aire acondicionado y el sistema integral de acceso a dicho edificio, así como la puesta en marcha del sistema integrado de seguridad, son algunas de las mejoras que se realizaron durante la administración anterior.

Durante el quinquenio pasado también se colocó un elevador y el sistema de aire acondicionado en la casa presidencial.

En el año 2010 se invirtió un millón 623 mil 666 dólares en trabajos de restauración en los salones Los Tamarindos, Amarillo, y Los Mariscos, y en el Despacho de la Primera Dama.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se pintó también la fachada del Palacio Presidencial y se restauraron los aleros de cemento. Además, se empezó a remodelar la Casa Blanca.

Mejoras.El director administrativo de la Presidencia, Carlos Orillac, expresó que junto a la restauración de los salones y edificios se creará una cultura de conservación.

Orillac advirtió que el cuarto de electricidad del Palacio Presidencial es un peligro para los que allí trabajan, incluyendo al presidente de la República, debido a que creció desordenadamente.

Agregó que algunos de los edificios pueden, incluso, hasta derrumbarse si se registra un sismo, por lo deteriorado que están.

Las restauraciones cuentan con el aval de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".