Ministerio Público debería iniciar una investigación contra diputado Arrocha
- Luis Miguel Avila
- /
- luis.avila@epasa.com
- /
- @lavila15
Frente al hecho de que se pueda investigar o no al diputado del Partido Panameñista Iván Arrocha, Jované indicó que no cabe duda de que en Panamá existe una justicia selectiva.

Diputado panameñista Jorge Iván Arrocha Archivo
Luego de conocerse que el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha manejó una planilla y eligió una empresa para contratos con el Programa de Ayuda Nacional (PAN), el Ministerio Público debería iniciar una investigación de oficio.
Así lo manifestó el excandidato presidencial independiente Juan Jované, quien añadió que la Procuraduría debería actuar por la potestad que tiene para investigar este tipo de actuaciones como la del diputado panameñista.
"La Procuraduría General de la Nación debería investigar de oficio, respetando el debido proceso, para ver si las cosas que se han planteado en las publicaciones periodísticas son verdad o no", manifestó el excandidato.
VEA TAMBIÉN: Protestas del Suntracs intimidan al Gobierno
Frente al hecho de que se pueda investigar o no al diputado del Partido Panameñista Iván Arrocha, Jované indicó que no cabe duda de que en Panamá existe una justicia selectiva y parte de esa selectividad depende de la afiliación política de las personas.
Las palabras del también economista se dan porque, hasta la fecha, es de conocimiento público que la campaña el presidente Juan Carlos Varela recibió dinero de la empresa Odebrecht y la persona que actuó de intermediaria, el diputado Jorge Alberto Rosas, aún no ha sido investigada.
"Aquí en Panamá no se investiga a determinadas personas y uno siente que las llamadas delaciones premiadas van enfocadas en una sola dirección; no debe haber una justicia llana, sino que debe ser igual para todos, por lo que definitivamente en nuestro país, la justicia tiene un alto grado de selectividad política", señaló Jované.'
42
personas manejó en planilla a través del PAN el diputado Jorge Iván Arrocha.
9
juntas comunales eran parte del proyecto que se financió con dinero del PAN.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.