nacion

Ministerio Público es complaciente con directrices extranjeras

Al anunciar nuevas diligencias de allanamiento, conducciones e indagatorias a imputados por blanqueo de capitales dentro de las investigaciones relacionadas con la firma Mossack Fonseca, el MP reafirmó el nexo extranjero.

Redacción | nacion,pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mossack Fonseca, beneficiado con una fianza de excarcelación. /Foto Víctor Arosemena

Un comunicado difundido ayer por el Ministerio Público (MP) confirma que en determinados casos se actúa con base en protocolos de funcionamiento de Gobiernos foráneos, y no en estricto apego a la legislación panameña.

Versión impresa

Al anunciar nuevas diligencias de allanamiento, conducciones e indagatorias a imputados por blanqueo de capitales dentro de las investigaciones relacionadas con la firma Mossack Fonseca, el MP reafirmó el nexo extranjero.

"Esta investigación es respaldada por la colaboración internacional del Ministerio Público Federal de la República Federativa de Brasil", detalló la misiva.

El abogado Luis Eduardo Camacho Rodríguez reaccionó en este tono..."No es la primera vez que el MP lleva a cabo investigaciones por supuestos hechos que no ocurrieron en el país, y ante estas circunstancias, podría decir que allí hay un exceso y una extralimitación del MP, ya que el Código Penal es muy claro al señalar bajo qué condiciones se pueden iniciar investigaciones en el país por hechos que ocurrieron fuera".

Y vaticinó que en algún momento todas estas acciones judiciales van a redundar en una declaratoria de nulidad por falta de competencia, más el agravante de la injerencia del Ejecutivo.

El jurista Ernesto Cedeño explicó que en Panamá los casos deben iniciarse, procesarse y terminarse de manera autónoma. Y si en algún momento llega material relacionado, serviría "solamente de insumo".

Pidió hilar delgado en este tema, puesto que la investigación podría tener otro horizonte en Brasil.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook