Minsa descarta sarampión en Panamá, van 150 mil dosis
- Jason Morales Valdés
- /
- jmorales@epasa.com
- /
- @JasonMoralesV

La segunda vacuna no tiene efectos secundarios. Cortesía
El Ministerio de Salud (Minsa) descartó que en Panamá se hayan producido casos de sarampión, tras los brotes en países vecinos.
El Minsa informó en una conferencia de prensa que hasta el momento se han aplicado aproximadamente 150 mil dosis.
En la provincia de Veraguas se han colocado unas 13 mil vacunas contra el sarampión, cumpliendo con el 71% de la meta.
Mientras, en la región de Panamá Este se han administrado del 1 al 14 de marzo, unas 1,479 dosis de la vacuna contra el sarampión a niños menores de 4 años de edad.
La Caja de Seguro Social (CSS) ha pedido a la población acudir a los centros médicos por la vacuna, e informó que se han vacunado a más de la mitad de la población infantil, cumpliendo con los estándares de vacunación y esquemas de salud de la CSS y el Minsa.
Mariela Garrido, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones del hospital regional de Chepo, explicó que se han visitado diferentes comunidades, colegios, Centros de Orientación Infantil y escuelas maternales para que cada niño pueda vacunarse.
Por ende, instó a los padres a que vacunen a sus niños y que tengan sus tarjetas de vacunación al día o se los proporcionen a los maestros para poder visitar a los colegios y evaluar las vacunas ya aplicadas, las cuales son para prevenir enfermedades.'
297
mil niños entre 1 y 4 años esperan la vacuna contra el sarampión en Panamá.150
mil dosis han logrado aplicarse en la primera fase de vacunación del Minsa y la CSS.
El Minsa manifestó que como medida de control se coloca en la puerta de la residencia un afiche con P que significa pendiente y C de cerrado.
La campaña de vacunación contra el sarampión será hasta el 28 de marzo de lunes a viernes, y la segunda jornada será del 2 al 8 de abril.
La directora nacional de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, sostuvo que la jornada de vacunación que comenzó el 1 de marzo y culmina el 8 de abril tiene como objetivo vacunar a 297 mil niños panameños y extranjeros entre 1 y 4 años contra la vacuna RM (rubéola y sarampión).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.