Mirador ser restaurado
Publicado 2007/09/18 23:00:00
- Yaritza G. Mojica
El azul de la baha, el templo Bahai, el aeropuerto de Tocumen y Corredor Sur se observan desde el cerro.
UN LUGAR considerado por muchos moradores como histórico y lleno de creencias religiosas, hoy día se encuentra en completo abandono y olvidado.
Se trata de la estatua del Cristo Redentor, ubicada en Altos del Cristo, en el distrito de San Miguelito.
Desde este punto alto se puede observar las nuevas edificaciones en construcción de la Avenida Balboa, Villa Lucre, el Gimnasio Roberto Durán y gran parte de la costa panameña.
En un recorrido realizado por el Panamá América, se observó que el mirador está muy descuidado.
Los altos herbazales, las heces de animales y la basura, en todo el camino hacia el Cristo, son visibles.
Y es que este mirador, que en un principio era amplio y con zonas verdes muy bonito, poco a poco fue reduciendo y opacando su majestuosidad.
Empezaron a llegar más vecinos que se apropiaron del área, y el territorio del Cristo quedó limitado.
La vecinos de los lares cercanos suelen visitarlo de vez en cuando.
Los domingos, cuando no hay lluvia ni partidos de fútbol, el número de visitantes se multiplica.
Un "chinito" dueño de un comisariato, contó a este medio que el lugar antes era visitado, pero desde que llegaron nuevos moradores, el ambiente es peligroso.
Incluso la misma estatua confeccionada con bronce y estaño, en Chicago, Estados Unidos, está completamente vandalizada.
En los archivos de la biblioteca pública del Municipio de San Miguelito, se encuentra la historia del Cristo de Redentor, quien data de los años 60.
La imagen fue donada por la Arquidiócesis de Chicago al pueblo de San Miguelito y posteriormente fue colocada en la cima del cerro, donde está ubicada la iglesia del Cristo Redentor.
La historia dice que el sacerdote estadounidense Leon Mahon, fue el artífice de la construcción de la Iglesia Cristo Redentor, hoy una de las más importantes del distrito.
La representación de bronce y estaño llegó a Panamá desde Estados Unidos en un barco de la marina de ese país, hasta el puerto de Balboa.
Llevar la estatua a San Miguelito fue toda una odisea, pues el tamaño era uno de los mayores inconvenientes para el traslado, pero el Ejército de Estados Unidos colaboró y la imagen por fin llegó a su cerro.
Desde 1970 cuando se construyó la plataforma principal, la imagen reposa en el punto más alto de San Miguelito.
Rosa de Barranco, coordinadora de Proyectos y Metas de la Alcaldía de San Miguelito, explicó que en este lugar se está desarrollando un proyecto con perfiles turísticos.
Se trata de un mirador para que todos puedan subir y admirar desde lo alto la belleza del distrito.
Se trata de la estatua del Cristo Redentor, ubicada en Altos del Cristo, en el distrito de San Miguelito.
Desde este punto alto se puede observar las nuevas edificaciones en construcción de la Avenida Balboa, Villa Lucre, el Gimnasio Roberto Durán y gran parte de la costa panameña.
En un recorrido realizado por el Panamá América, se observó que el mirador está muy descuidado.
Los altos herbazales, las heces de animales y la basura, en todo el camino hacia el Cristo, son visibles.
Y es que este mirador, que en un principio era amplio y con zonas verdes muy bonito, poco a poco fue reduciendo y opacando su majestuosidad.
Empezaron a llegar más vecinos que se apropiaron del área, y el territorio del Cristo quedó limitado.
La vecinos de los lares cercanos suelen visitarlo de vez en cuando.
Los domingos, cuando no hay lluvia ni partidos de fútbol, el número de visitantes se multiplica.
Un "chinito" dueño de un comisariato, contó a este medio que el lugar antes era visitado, pero desde que llegaron nuevos moradores, el ambiente es peligroso.
Incluso la misma estatua confeccionada con bronce y estaño, en Chicago, Estados Unidos, está completamente vandalizada.
En los archivos de la biblioteca pública del Municipio de San Miguelito, se encuentra la historia del Cristo de Redentor, quien data de los años 60.
La imagen fue donada por la Arquidiócesis de Chicago al pueblo de San Miguelito y posteriormente fue colocada en la cima del cerro, donde está ubicada la iglesia del Cristo Redentor.
La historia dice que el sacerdote estadounidense Leon Mahon, fue el artífice de la construcción de la Iglesia Cristo Redentor, hoy una de las más importantes del distrito.
La representación de bronce y estaño llegó a Panamá desde Estados Unidos en un barco de la marina de ese país, hasta el puerto de Balboa.
Llevar la estatua a San Miguelito fue toda una odisea, pues el tamaño era uno de los mayores inconvenientes para el traslado, pero el Ejército de Estados Unidos colaboró y la imagen por fin llegó a su cerro.
Desde 1970 cuando se construyó la plataforma principal, la imagen reposa en el punto más alto de San Miguelito.
Rosa de Barranco, coordinadora de Proyectos y Metas de la Alcaldía de San Miguelito, explicó que en este lugar se está desarrollando un proyecto con perfiles turísticos.
Se trata de un mirador para que todos puedan subir y admirar desde lo alto la belleza del distrito.
El proyecto turístico se desarrollará a largo plazo. Tendrá puestos de venta artesanales, administrados por los propios moradores y un cuartel de Policía para seguridad de los visitantes.
El plan piloto lo están estudiando en conjunto con la Universidad de Panamá, la escuela de Turismo Histórico y el Instituto Nacional de Cultura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.