Mireya Moscoso busca fortalecer relaciones bilaterales con México
Publicado 2000/05/17 23:00:00
- Buenos Aires/
La presidenta Mireya Moscoso se entrevistará el lunes 22 de mayo con su colega mexicano Ernesto Zedillo durante una visita de Estado en busca de fortalecer las relaciones bilaterales, dijo ayer el canciller.
Moscoso llegará a la capital mexicana el domingo 21 de mayo y al día siguiente sostendrá entrevistas con Zedillo y miembros de su gabinete.
El canciller José Miguel Alemán dijo que la visita busca fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, en momentos en que México atraviesa por una agitada campaña electoral.
"Es un momento político muy importante para México y la visita de la presidenta es un reconocimiento a los esfuerzos que ha hecho el presidente Zedillo para establecer en su país un régimen en el que impere la soberanía popular", dijo el canciller.
Por su parte el embajador de México Alfredo Pérez Bravo dijo que "se trata de una reunión histórica", aludiendo a que es la primera visita de Estado que realiza la mandataria desde que asumió en septiembre pasado.
Los presidentes conversarán sobre aspectos relacionados a la lucha contra el narcotráfico y a la posibilidad de que México contribuya con en el plan de seguridad nacional que el gobierno piensa aplicar para la defensa del canal interoceánico y de su frontera con Colombia.
La cooperación estaría relacionada con el intercambio de información, señaló Alemán. Asimismo, tratarán aspectos relacionados a la X Cumbre Iberoamericana que se realizará en noviembre próximo en la capital panameña, y cuyo tema principal es el mejoramiento de las condiciones de los niños y adolescentes de la región.
Durante la visita también se podría acordar la reactivación de las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Las negociaciones que avanzaron durante el anterior gobierno, cayeron en suspenso cuando Moscoso asumió. El gobierno prefirió reactivar en primera instancia las negociaciones sobre tratados comerciales con Centroamérica, y dejó en segundo plano las de México y Chile.
Moscoso llegará a la capital mexicana el domingo 21 de mayo y al día siguiente sostendrá entrevistas con Zedillo y miembros de su gabinete.
El canciller José Miguel Alemán dijo que la visita busca fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, en momentos en que México atraviesa por una agitada campaña electoral.
"Es un momento político muy importante para México y la visita de la presidenta es un reconocimiento a los esfuerzos que ha hecho el presidente Zedillo para establecer en su país un régimen en el que impere la soberanía popular", dijo el canciller.
Por su parte el embajador de México Alfredo Pérez Bravo dijo que "se trata de una reunión histórica", aludiendo a que es la primera visita de Estado que realiza la mandataria desde que asumió en septiembre pasado.
Los presidentes conversarán sobre aspectos relacionados a la lucha contra el narcotráfico y a la posibilidad de que México contribuya con en el plan de seguridad nacional que el gobierno piensa aplicar para la defensa del canal interoceánico y de su frontera con Colombia.
La cooperación estaría relacionada con el intercambio de información, señaló Alemán. Asimismo, tratarán aspectos relacionados a la X Cumbre Iberoamericana que se realizará en noviembre próximo en la capital panameña, y cuyo tema principal es el mejoramiento de las condiciones de los niños y adolescentes de la región.
Durante la visita también se podría acordar la reactivación de las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Las negociaciones que avanzaron durante el anterior gobierno, cayeron en suspenso cuando Moscoso asumió. El gobierno prefirió reactivar en primera instancia las negociaciones sobre tratados comerciales con Centroamérica, y dejó en segundo plano las de México y Chile.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.