Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / MOP completa el 75% de avance de la nueva red vial

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ayer se habilitó la paraconexión Vía Brasil-Vía Israel donde circulan 55 mil autos diarios

MOP completa el 75% de avance de la nueva red vial

Publicado 2013/12/05 23:20:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La apertura parcial del tramo II facilitará la circulación vehicular por Paitilla y beneficiará a 250 mil personas que a diario utilizan la vía. El proyecto que se entregó con siete meses de anticipación tiene una inversión de 60 millones de dólares con rotondas y paso deprimido.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El “trauma” que a diario experimenta Yaneth Chérigo cuando se dirige a su puesto de trabajo en San Francisco empieza a disiparse. Ella espera que con la conclusión de los trabajos en la paraconexión Vía Brasil- Vía Israel en Punta Pacífica, y que ayer habilitó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la circulación mejore y su nivel de estrés por las tardanzas en el trabajo disminuya.

Según los aforos del MOP que apoyan la preocupación de Yaneth es una paraconexión de alto tráfico que calculan en 55,000 autos diarios por la convergencia de tres escuelas sencundarias, áreas residenciales de alta densidad y de un centro comercial que complican el tráfico. La obra correspondiente al corredor Vía Brasil tramo II es una estructura valorada en 60 millones de dólares, que según el MOP beneficiará a unas 250,000 personas.

La apertura de esa paraconexión es para Carlos Ho, director de proyectos especiales del MOP, una obra que completa el 75% de avance global del proyecto nueva vialidad en el área metropolitana que integran otros 17 puntos de pasos elevados, pasos deprimidos y rotondas para desactivar semáforos o evitar la paralización del flujo en sitios críticos. Víctor Alberola, vicepresidente ejecutivo de FCC y responsable del tramo II, informó que a petición del Gobierno y sin menoscabar la calidad se logró entregar el proyecto con siete meses de anticipación con trabajos que incluyó: la construcción de paso a desnivel, deprimiendo cuatro carriles de la Vía Israel, dos carriles en cada dirección; la construcción de rotonda para mejor distribución del tránsito y mejora del entorno físico urbano; la construcción de nuevo paso peatonal frente a las escuelas Profesional, Richard Newman y Remón Cantera, con accesibilidad para personas con discapacidad; así como el soterramiento de las líneas eléctricas y telecomunicaciones.

Del proyecto nueva vialidad, que desde 2010 empezó a complicar la circulación en la ciudad, hay justificaciones claras hechas por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

Del proyecto nueva Red Vial de Panamá se han entregado 7 paraconexiones.

“Pedimos disculpas a todos los panameños por todos los problemas de la construcción pero eran necesarios. Las nuevas vialidades ayudarán a que se agilice el tráfico”, argumentó el mandatario ayer mientras participó del acto inaugural de apertura de la vía. Las condiciones del tiempo le impidieron al jefe del Ejecutivo desplazarse hasta el sitio destinado para el corte de cinta. Pero no le impidió adelantar que por motivo de las fiestas de fin de año cuando se congestionan las vías por las compras de Navidad y Año Nuevo se decidió hacer una apertura parcial de la paraconexión Vía Brasil - Calle 50, desde el 20 de diciembre hasta el 2 de enero. Pasada la fecha, los trabajos se retomarán para entregarlos en su totalidad a final del mismo mes.

Hoy el titular del MOP, Jaime Ford, realizará un recorrido en la vía Domingo Díaz para conocer el avance de la obra a cargo de la empresa ICA- MECO, cuya fecha contractual de entrega es el 7 de julio de 2014. Ford anunció que se aprovechará para inaugurar los pasos vehiculares de Brisas del Golf y San Antonio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".