Morosos de placas deben B/.800 mil
Publicado 2006/02/10 00:00:00
- Santiago Cumbrera
Recomiendan a los contribuyentes que paguen sus impuestos para que no sean detenidos durante el Carnaval.
Los operativos de decomiso de placas en diversos puntos de la ciudad capital, se incrementarán en los próximos días, por la gran cantidad de vehículos que transitan sin la debida actualización de la calcomanía de circulación vehicular.
La Tesorería Municipal de Panamá dejó de recibir, sólo en enero pasado, alrededor de B/.200 mil por la evasión de este impuesto.
Precisamente, la morosidad en este aspecto alcanza los B/.800 mil, por lo cual las autoridades advierten que serán "enérgicos" con los conductores que supuestamente están "jugando vivo".
El director de asuntos Tributario del Municipio de Panamá, Mario Miranda señaló que las multas por esta falta ascienden a B/.50.
Las autoridades recomendaron a los contribuyentes que pretenden viajar al interior del país, especialmente durante los carnavales, que cumplan con los requisitos para circular legalmente, evitar multas y el decomiso de su placa.
Los operativos se ejecutarán de forma permanente.
Por un lado, "el amplio número de destinos y conexiones por avión" aumenta el carácter imprevisible de la propagación de una epidemia, pero, por otro, esta fuerte heterogeneidad "implica la existencia de canales de transmisión preferenciales", lo que reduce los escenarios de propagación, añadió.
La Tesorería Municipal de Panamá dejó de recibir, sólo en enero pasado, alrededor de B/.200 mil por la evasión de este impuesto.
Precisamente, la morosidad en este aspecto alcanza los B/.800 mil, por lo cual las autoridades advierten que serán "enérgicos" con los conductores que supuestamente están "jugando vivo".
El director de asuntos Tributario del Municipio de Panamá, Mario Miranda señaló que las multas por esta falta ascienden a B/.50.
Las autoridades recomendaron a los contribuyentes que pretenden viajar al interior del país, especialmente durante los carnavales, que cumplan con los requisitos para circular legalmente, evitar multas y el decomiso de su placa.
Los operativos se ejecutarán de forma permanente.
Por un lado, "el amplio número de destinos y conexiones por avión" aumenta el carácter imprevisible de la propagación de una epidemia, pero, por otro, esta fuerte heterogeneidad "implica la existencia de canales de transmisión preferenciales", lo que reduce los escenarios de propagación, añadió.
Antes de la Gripe Aviar se habían tomado medidas para otras epidemias.
Diferentes países europeos intensifican sus controles, sobre todo, en los intercambios con Turquía o las fronteras con este país.
La canciller alemana, Angela Merkel, ordenó a su Gobierno que "aumente el esfuerzo para impedir cualquier importación ilegal de aves y derivados" y evitar así que el virus aviar entre en el país.
Igualmente, agregó que se deben multiplicar los controles en las fronteras de la Unión Europea (UE).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.