Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Muertes por encargo van desde $100 hasta $10 mil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muertes por encargo van desde $100 hasta $10 mil

Publicado 2011/08/17 21:18:13
  • Gloria Leiva Gaitán ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las muertes por encargo parecen ser una modalidad que está tomando fuerza en Panamá en los últimos años.

Los precios oscilan entre los 100 dólares y los 10 mil dólares, que pagan organizaciones criminales a sicarios para acabar con la vida de una persona.

Esto, depende de a quién se va a asesinar, pues si no es tan relevante se puede cobrar desde 100 dólares, pero si es una persona que consideran “pesada”, se paga hasta 10 mil dólares.

En una entrevista con Panamá América, el director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, manifestó que actualmente las organizaciones criminales están pagando más caro a los sicarios por las ejecuciones.

“Hoy puedes ver que están subiendo a 6 mil dólares, 7 mil y hasta 10 mil dólares, porque saben que la justicia les va a caer”, expresó.

Incluso, muchas veces estos sicarios, que son contratados por organizaciones para matar, desconocen el motivo por el que se quiere eliminar a alguien.

Pérez explicó que estos grupos criminales cuando son traicionados o afectados por un “tumbe”, buscan a quienes les hagan el trabajo, y a los que contratan, muchas veces ignoran cuáles son las razones.

Consultado sobre el tema, el fiscal Tercero Superior, Sofanor Espinosa, informó que los montos que se pagan por este tipo de encargos van de 100 dólares a 5 mil dólares, según datos que ha logrado recabar durante las investigaciones que se realizan en el Ministerio Público.

En cuanto al tema de los menores, Severino Mejía, del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, aseguró que para los grupos criminales “es más factible la contratación de menores de edad, ya que hacen el trabajo por cualquier suma de dinero y porque la penalidad para ellos es más garantista”.

Crímenes atroces.
Mejía explicó que el delito se ha ido “transformando” a través del tiempo.

“Hoy, en Panamá se registran situaciones poco comunes, en la forma en que ejecutan o asesinan, pues se dan con mucho sadismo y mucha saña”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que este tipo de homicidios no son “domésticos”, sino que son factores que se han adquirido de “culturas extranjeras”.

Añadió que muchas de estas muertes tienen relación con el narcotráfico, que es generador de violencia, ya que los actores no resuelven sus problemas en los tribunales o con la justicia, sino con las balas.

“El propósito es enviar un mensaje alto y claro a sus enemigos, que el tumbe de drogas, de dinero o contra cualquier acción que atente sus actividades, se paga con saña y violencia”, enfatizó Mejía.

El especialista manifestó que ese uso de fuerza o violencia extrema se puede atribuir a varias razones, ya sea como un mensaje a sus enemigos, inseguridad por parte del homicida que siente seguridad cuando mata a su contrincante, o para producir terror.

De acuerdo con las estadísticas que se manejan en el Ministerio Público, desde el 2007 a la fecha los homicidios han registrado un incremento.

Para el 2007, el año cerró con 444 homicidios registrados, mientras que para el 2010, la cifra de asesinatos fue de 759.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".