nacion

Mulino enfocado en solucionar problemas que afectan a los panameños

El candidato Mulino ha planteado propuestas para solucionar problemas como el desempleo, falta de agua, salud, educación, medicinas, basura, etc.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El candidato presidencial, José Raúl Mulino, dentro de sus planes también ha destacado la construcción de un tren de Panamá a David.

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, tiene un plan de Gobierno dirigido a enfrentar los principales problemas que afectan a la población panameña, desde el primer día de su gestión.

Versión impresa

En su recorrido continuo por el territorio nacional, el candidato Mulino a planteado propuestas concretas para solucionar problemas como el desempleo, falta de agua, salud, educación, medicinas, recolección de la basura, carreteras, entre otros temas.

"Vamos a desarrollar un plan de Gobierno que vuelva a convertir a Panamá en un país más próspero y seguro, con más dinero en el bolsillo de la gente, más crecimiento y pleno empleo. Y volver a sentir el orgullo de que Panamá vuelva a ser la economía de mayor crecimiento de toda América Latina", destaca el Proyecto para Volver a cambiar Panamá que lidera el candidato Mulino.

De forma puntual, en cuanto al tema del agua, el candidato ha dicho que se debe garantizar la distribución de agua potable en las comunidades urbanas y rurales, así como fomentar prácticas agrícolas e industriales sostenibles para reducir la contaminación del agua y preservar los recursos hídricos del país.

Igualmente ha señalado que construirá la planta potabilizadora de la Arenosa para el área oeste, así como construir el acueducto del corredor transístmico como parte de darle solución al subsector pacífico este.

Para Panamá Este se construirá la planta potabilizadora de Bayano.

Mulino también ha señalado que cuenta con un plan para mejor la economía del país, la cual ha estado bien golpeada en los últimos 10 años, lo que se ve reflejada en una baja generación de empleos.

El candidato destaca dentro de su plan que trabajará para recuperar la estabilidad macroeconómica, esto como punto de partida para el progreso económico, la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos genuinos. Ello para lograr tener un pleno empleo, tal como se tuvo en el Gobierno que lideró Ricardo Martinelli.

"Nuestro compromiso es concreto y contundente: lograr un 7% de crecimiento económico nominal y reducir el desempleo para lograr el pleno empleo en el país", destaca el plan de Gobierno de Mulino.

Para lograrlo, se ha desarrollado el plan del primer empleo, y así posibilitar la generación de miles de puestos de trabajo para los más jóvenes.

Igualmente, el candidato ha destacado que creará el espacio del emprendedor, para disponer de un espacio para el desarrollo del emprendedurismo, como fuente de generación de empleos y potencia el talento creativo de los emprendedores del país.

Otro de los nortes del candidato Mulino, lo cual ha destacado en sus giras por todo el país, es que trabajará para asegurarle un mejor servicio de salud a la población panameña.

Esto incluye bajar el precio de los medicamentos y garantizar su abastecimiento, creando la Ley Única de Compra e Insumos con Precio Único, así como terminar el Hospital del Niño y estudiar la construcción de uno igual en provincias centrales, terminar el Amador Guerrero en Colón, construir el nuevo Centro de Trauma en Panamá.

En cuanto al tema educativo, Mulino promete garantizar el acceso universal a la educación de calidad, plan que dotará de laptops a todos los estudiantes y garantizar el servicio de Internet gratuito para escuelas y colegios.

También está el desarrollo de un sistema de actualización y capacitación de los docentes.

Alimentación

Dentro del plan de Gobierno de la Alianza Para Volver a Salva a Panamá, también se destaca un plan agresivo para dotar de alimento a los panameños, principalmente quienes viven e las zonas más alejadas del país.

Es por ello, que dentro del plan de gobierno del candidato Mulino, se apoyará a las madres de zonas rurales e indígenas para la producción de sus alimentos, mediante la implementación de la Ley de Agricultura Familiar.

También destaca proporcionar alimentación suplementaria a niños menores de un año que muestren signos de malnutrición.

Mulino también busca reactivar el programa escolar de medición de peso y talla en la primaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook