Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Multarán a escuelas privadas por adelantar inicio de clases

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Multarán a escuelas privadas por adelantar inicio de clases

Publicado 2009/03/05 22:02:59
  • Yaritza Mojica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres escuelas particulares que empezaron el año lectivo antes de la fecha prevista por el MEDUCA (16 de marzo) podrían recibir una sanción por escrito o económicamente.

Al menos tres escuelas particulares que iniciaron clases antes de lo que establece el Decreto Ejecutivo N.º 15 del 17 de febrero de 2009, que fija el calendario escolar para el sector público y privado, serán sancionadas por el Ministerio de Educación (MEDUCA).

El citado decreto establece en su Artículo 1 "que los centros educativos particulares iniciarán clases el 16 de marzo y culminarán el 23 de diciembre de 2009".

El Departamento de Asesoría Legal del MEDUCA evalúa las sanciones que aplicará por esta situación y las mismas pueden ser verbales, por escrito o económicas.

El ministro de Educación, Salvador Rodríguez, confirmó que dos escuelas particulares iniciaron clases y se espera que el próximo lunes haga lo mismo otro plantel.

El Colegio María Inmaculada y el Instituto Alberto Einstein iniciaron clases el 2 de marzo pasado y el Oxford International School hará lo mismo el próximo lunes.

Rodríguez aclaró que el Decreto N.º 15 fue aprobado por el presidente Martín Torrijos.

Por su parte, Gregorio Urriola, director general de Educación del MEDUCA, confirmó que varios directores de escuelas particulares enviaron a su despacho cartas solicitando iniciar el año escolar antes de lo establecido; sin embargo, las peticiones fueron negadas.

Este es el caso de la Confederación de Colegios Católicos de Panamá, que pidió autorización esta semana, pero el MEDUCA se lo rechazó.

Urriola alegó que "ninguna escuela puede estar en desacato con la decisión ministerial".

No obstante, sí existen colegios que tienen la autorización del Ministerio de iniciar clases ante de lo establecido por cualquier decreto, ya que son regidas por el calendario internacional anglosajón.

Contrasentido.
La decisión de sancionar o castigar a las escuelas particulares que iniciaron clases antes de lo establecido fue criticada por el educador y experto en el tema, John Bennett, ex presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bennett destacó que el MEDUCA debe preocuparse en mejorar la educación pública del país y no en sanciones.

"Considero que es una decisión contradictoria, porque esas escuelas están dedicando tiempo a mejorar la educación", dijo Bennett.

En tanto, manifestó que la educación panameña se ha politizado y por esa razón ha causado eventos catastróficos en el sistema educativo.

Advirtió Bennett que las escuelas particulares son empresas establecidas por Ley y que en ese sentido también le ahorran mucho dinero al Estado panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".