Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Narcos replantean ‘modus operandi’ para traficar droga

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Narcos replantean ‘modus operandi’ para traficar droga

Publicado 2012/01/05 22:36:51
  • Viola Guevara Gallimore (viola.guevara@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según información oficial, durante 2011 las incautaciones de droga fueron menores al año 2010.

Para el 2010 se incautaron 54 toneladas de sustancias ilícitas según el Sistema de Estadísticas Criminales (SIEC) y, según este mismo informe, las incautaciones del 2011 fueron de 40.5 toneladas hasta el 31 de diciembre. El informe destaca que la droga más decomisada es la cocaína.

En el 2009 se incautaron unas 59 toneladas y para el 2008, 53 toneladas según cifras registradas por el SIEC.

Según el ministro Mulino, esto es producto de que se le están cerrando las puertas al narcotráfico;pero el fiscal de drogas, Javier Caraballo, manifestó que esto puede ser por cambios en el modus operandi de los narcos para transportar la sustancia ilícita.

Sobre esta disminución, el fiscal Primero de Drogas, Javier Caraballo, manifestó que la disminución de la cantidad de droga decomisada se debe a que los narcotraficantes están variando su modus operandi para el transporte de esta sustancia ilícita.

Según Caraballo, este año se han encontrado con que la modalidad del trasiego de droga vía marítima ha mutado, es decir, la droga que antes era transportada en grandes cantidades en lanchas rápidas, ahora es enviada en menor cantidad en lanchas artesanales.

De la misma manera ocurre con la droga que se trafica por transporte vía terrestre, aseguró Caraballo.

“Ya no se encuentra droga en camiones con 200 a 300 paquetes, hoy día incautan automóviles con doble fondo con una cantidad máxima de 25 a 30 paquetes”, detalló.

Precisó que en los últimos dos años, no solo ha variado la forma en que los narcos trafican la sustancia ilícita, sino el estado de la misma.

De acuerdo con el fiscal antinarcóticos, están cambiando la droga en polvo, o en pasta, por droga líquida, para burlar a las autoridades. En mayo del 2011 se incautó un cargamento de 51 kilogramos de droga en estado líquido mezclado en aceite hidráulico.

“Estos cambios de modalidades requieren mayor aumento de controles”, detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que reforzar a lo interno.
Para el exfiscal de drogas Rosendo Miranda, Panamá debe reforzar las entidades que se dedican a las investigaciones del tema del tráfico de drogas.

Explicó que no todo se debe concentrar en las incautaciones, sino que existen otros elementos importantes como la detección de células que se dedican a este trasiego. Es aquí, afirmó Miranda, en donde las autoridades deben de poner su esfuerzo, “reforzar más a lo interno que lo externo”.

Miranda manifestó que Panamá necesita un grupo especializado en temas de narcotráfico y que para esto se necesita personal con capacidad humana, es decir, unidades especiales en temas de inteligencia para que logren el manejo de la información y también de fuentes confiables y creíbles.

Miranda citó como ejemplo que en cada incautación se decomisa la droga, sin embargo, el personal humano que es el que mueve la sustancia ilícita, no se captura.

Por su parte, el exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, manifestó que lo que se debe hacer es reforzar la vigilancia en las entradas al país por mar y tierra, para lograr evitar el ingreso de la droga al país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".