Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Niegan anomalías en contratación para fumigar la Caja de Seguro

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niegan anomalías en contratación para fumigar la Caja de Seguro

Publicado 2002/06/30 23:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El administrador del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social, Genaro Moreno, rechazó cualquier tipo de irregularidad en los procesos de contratación y adjudicación de los trabajos de fumigación de las instalaciones del centro, y señaló que los ataques responden al interés de hacerle daño a la administración de Juan Jované.
La explicación de Moreno surge ante los reclamos presentados por Rafael Burgos, gerente administrativo de la denominada empresa, Fumigadora Pacific Park, que fue excluida de la lista de participantes, luego que una Comisión Evaluadora determinó que ésta no cumplía con el punto seis de las guías técnicas.
Este punto consistía en la no presentación de una examen de "colinesteraza" de los operarios, pues, según Moreno, los exámenes que presentaron no correspondían a los operarios que realmente iban a realizar el trabajo dentro del hospital.
Adicionalmente a esta compañía se le adjudicó una contratación para realizar los trabajos de fumigación en el edificio, pero luego de hacer un acto de selección, los organismos pertinentes efectuaron una inspección al local donde funciona Pacific Park, donde se determinó que esta empresa no contaba con las especificaciones técnicas para el manejo de los plaguicidas.
Ante esta situación se anuló la adjudicación, a lo que Burgos, de nacionalidad dominicana, reaccionó enviando una serie de notas reclamando sus derechos, que son consideradas como amenazantes por Moreno.
Como ejemplo de esta situación, Moreno citó una nota que remitió Burgos el 21 de junio de este año a la subdirectora administrativa de Servicios Generales, Onelia de Cisneros, donde la reta y al director Genaro Moreno a que "sigan tratando de buscar algo en contra de mi persona y de mi empresa, porque les garantizo que de lo que ustedes traigan, llevarán. Les juro que no descansaré hasta que ustedes no salgan de la administración, la cual les queda muy grande".
Adicionalmente en la misiva, Burgos le dice a la subdirectora que, "les recomiendo que ni ustedes ni sus dos inspectores ineptos (Tereso Rodríguez y Miriam García, quienes hicieron la inspección del depósito de Fumigadora Pacific Park), canten victoria".
Estimó que para el mes de septiembre próximo la APAA puede tener listo un estudio sobre la forma en que se pueden recolectar los 50 mil dólares para instalar el telescopio en Punta Chame.
La APAA, integrada por doctores, ingenieros, administradores de empresa, abogados, físicos, entre otros profesionales, tiene en la actualidad un local en Florida State University, ubicada en el área revertida, donde sus miembros se reúnen todos los jueves desde las ocho de la noche, y al que pueden asistir todos los interesados en el tema.
El secretario de APAA, Roberto Vallejos, declaró que este organismo, con el auspicio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), lleva a cabo un convenio para un programa de enseñanza de astronomía a los niños en las escuelas.
"Ya hicimos cuatro noches de estrellas donde dimos capacitación a 314 niños y a 68 adultos. Fuimos a Gatuncillo Norte, a Cañitas de Chepo, Potrerillos de Chiriquí y en Loma Cová en Arraiján", manifestó Vallejos a El Panamá América.
Indicó que en cuatro escuelas se dieron conferencias a maestros y niños, luego en horas de la noche, cada grupo fue al campo utilizando varios telescopios de la asociación, con explicaciones de lo que hay en el cielo, qué es un plantea, su diferencia con las estrellas, la naturaleza de las constelaciones e incluso se les mostraron algunas galaxias.
"La idea es que conocieran y supieran cómo funciona un telescopio, ya que en condiciones normales de educación, la escuela no puede dar una explicación amplia sobre el tema", dijo Vallejos.
Agregó que en agosto y hasta noviembre de este año, la APAA dará 15 charlas en las escuelas en Panamá, lo que representará una cobertura de cerca de 1200 niños.
La APAA se está preparando para el acontecimiento de eclipse híbrido total de sol anular, que se verá a inicios del mes de abril del año 2005 en la vía Panamericana.
Se requerirá mantener bien informada a la población de este fenómeno, toda vez que se necesitará "protección para los ojos" de allí que este organismo se encargará de traer al país lentes especiales para ver este acontecimiento.
Los panameños deberán estar claros que no pueden ver el próximo eclipse sin lentes especiales porque "provoca ceguera".
Para estrenarse en la astronomía no es necesario adquirir un telescopio. Con un simple binocular la persona puede iniciarse en esta actividad. Hay que recordar que el griego Heratóstenes de la ciudad de Alejandría, calculó el diámetro de la tierra por geometría utilizando únicamente sus ojos, y con una fórmula matemática bien sencilla.
La astronomía es una ciencia que implica estudios de álgebra, cálculo, trigonometría y química, ya que la tabla periódica de los elementos es de uso diario para saber de qué están compuestos los planetas y demás cuerpos celestes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".