Skip to main content
Trending
‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré
Trending
‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / No hay consenso para crear un patronato en el Instituto Nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No hay consenso para crear un patronato en el Instituto Nacional

Actualizado 2016/10/18 20:20:18
  • Redacción/Panamá América

El diputado Rubén Frías, quien preside la subcomisión, sugirió al proponente de la iniciativa, Luis Barría, que retire el proyecto del primer debate. Advirtió que crear este patronato en IN es un error y que la propuesta que hizo el diputado panameñista sería ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de un debate entre estudiantes, docentes, Meduca y miembros de la subcomisión de la Asamblea Nacional, que se creó para dialogar sobre la posible creación de un patronato en el Instituto Nacional, no hubo consenso para crear esta figura. 
 
El diputado Rubén Frías, quien preside la subcomisión, sugirió al proponente de la iniciativa, Luis Barría, que retire el proyecto del primer debate y que si quiere presentar otras nuevas iniciativas legislativas lo haga sin incluir al Instituto Nacional, ya que este es patrimonio histórico.
 
"La propuesta que busca crear un Patronato en el Instituto Nacional debe morir en su cuna", indicó Frías, quien también advirtió que crear este patronato en IN es un error y que la propuesta que hizo el diputado panameñista sería ilegal. 
 
En tanto, la representante del Meduca, Rosa Argüelles, sostuvo que ya han emitido conceptos con respecto a este proyecto, en el cual han planteado que están en contra de la creación de un patronato. 
 
Por su parte, la rectora del emblemático centro educativo, Roxana Casanova, afirmó que desde 1971 existe la Ley de Monumento del Instituto Nacional.
 
Agregó que la postura del 90% de los docentes y la de su persona es en contra de la conformación de un patronato, porque no se sabe a ciencia cierta qué representa esta figura. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Ante esta iniciativa, los docentes del Instituto Nacional, habían decretado la semana pasada un paro militante, en descontento con el proyecto de ley que crea el patronato en este colegio. 
 
La comunidad educativa calificó en su momento esta iniciativa como "inconsulta" y exigieron su participación para conocer los alcances de la misma.
 
Por otra parte, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), advirtió que el patronato que se quiere imponer en el Instituto Nacional es un modelo de privatización para las escuelas públicas.   
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".