Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Noriega acusa: envío a Francia fue por ‘intereses políticos’

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Noriega acusa: envío a Francia fue por ‘intereses políticos’

Publicado 2011/04/17 19:03:25
  • Santiago Fascetto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex hombre fuerte de Panamá, Manuel Antonio Noriega, rompió el silencio que se impuso durante más de 20 años y, a través de una carta enviada desde París (Francia), pidió ser enviado a Panamá para afrontar los procesos en su contra abiertos en la Justicia.

“Quiero dejar sentado que en ningún momento me he negado a cooperar con la justicia panameña, y así lo reiteré en varias ocasiones desde Estados Unidos”, aclaró Noriega, en un escrito de una carilla entregado a Panamá Américapor una de sus hijas.

Noriega, quien redactó la carta desde su celda en la prisión de La Santé, acusó al gobierno del ex presidente Martín Torrijos de no tramitar su extradición a Panamá en 2007, tras pasar dos décadas en una prisión federal de Miami condenado por tráfico de drogas en 1992.

Noriega fue declarado, durante el proceso, prisionero de guerra por un juez federal de Estados Unidos.

“El 7 de septiembre de 2007 la Justicia de Estados Unidos entregó el ‘mandatory release’ con el cual debí haber sido enviado directamente a Panamá, pero negligencia e intereses políticos y personales de terceros desviaron su cumplimiento hacia Francia”, escribió el ex militar, que manejó Panamá hasta 1989, año en que Estados Unidos invadió el país y lo derrocó.

“A pesar de estar amparado bajo el convenio de Ginebra en mi condición de prisionero de guerra fui trasladado a Francia por un acuerdo o tratado”, protestó el ex general, al referirse a su envío a Europa.

El 26 de abril de 2010, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, autorizó la extradición a Francia.

Solo unas horas después, Noriega subía a un avión de Air France con destino a París para enfrentar a la justicia del país galo, que lo acusó de lavado de dinero y lo condenó a 7 años de prisión el 7 de julio de 2010.

“El actual gobierno del presidente Ricardo Martinelli y su Cancillería con el ministro Juan Carlos Varela han mantenido consistentemente el principio institucional y el derecho de Panamá en materia de extradición de nacionales sin distingo de casos, cosas o personas”, escribió el ex general, en otro párrafo de su misiva, que fue redactada de puño y letra por él.

La carta, fechada el 12 de abril pasado, fue entregada por Noriega a su hija Sandra, que la transcribió y se la envió por correo electrónico a su hermana Thais. Ellas, junto con Lorena –la otra hija del ex militar– aprobaron su contenido.

Solicitudes.
El gobierno de Panamá envió tres pedidos de extradición de Noriega al gobierno francés. Los primeros por los casos de los asesinatos de Hugo Spadafora y el militar Moisés Giroldi. La última solicitud fue enviada el pasado 15 de marzo, por la desaparición y muerte del Heliodoro Portugal, ocurrida en 1970.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Recientemente llegó la notificación de la tercera solicitud de extradición para lo cual hay que proceder de la misma manera que se han hecho con las anteriores. Esto implica que la solicitud de extradición vuelva al punto inicial (no se ha avanzado en eso). Sin embargo, sobre las dos últimas solicitudes de extradición anteriores, a la fecha 12 de abril de 2011, el gobierno francés no ha recibido ningún visto bueno por parte de los Estados Unidos de América para mi extradición a Panamá”, se quejó Noriega.

La Cancillería de Panamá, sin embargo, informó otra cosa: dijo que Francia dio el “visto bueno” a la extradición tras recibir un informe de Estados Unidos indicando que notenía ninguna objeción.

“Quiero dejar por sentado que en ningún momento me he negado a cooperar con la Justicia panameña, y así lo reiteré en varias ocasiones desde Estados Unidos. En esta ocasión desde Francia, me acogí a la extradición voluntaria antes de que Panamá lo hubiese solicitado, aún gozando, según la Justicia francesa, del derecho de especialidad (al cual renuncié) que protege a los ciudadanos como mi persona de ser extraditados a un país donde pueda ser objeto de juicio, y respaldado por la ausencia de tratado de extradición entre Francia y Panamá”, escribió Noriega desde La Santé.

El ex general espera.

Y, en esa espera, ya empezó a romper su silencio. 20 años después.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".