Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nuevas reglas del juego en reformas electorales deben ser divulgadas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevas reglas del juego en reformas electorales deben ser divulgadas

Actualizado 2018/01/06 07:42:43
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Aparte de más divulgación del contenido de las reformas electorales, expertos dicen que debe haber mayor certeza del castigo a quien las viole.

Expertos señalan que los magistrados del TE deben salir a aclarar sobre lo que se puede hacer o no con las nuevas reformas. Víctor Arosemena.

Expertos señalan que los magistrados del TE deben salir a aclarar sobre lo que se puede hacer o no con las nuevas reformas. Víctor Arosemena.

Ante la confusión existente sobre lo que se puede o no hacer ahora que entraron a regir las nuevas reformas electorales, el Tribunal Electoral (TE) debería hacer una mayor divulgación sobre el contenido y alcance de las mismas.

Así lo manifestó el alcalde capitalino, José Isabel Blandón Figueroa, quien añadió que existen nuevas reglas del juego que deben ser divulgadas por el TE.

Las declaraciones de Blandón Figueroa se dan, luego de toda la serie de opiniones a favor y en contra que han surgido, después de que Laurentino Cortizo, supuestamente, violó la veda electoral que rige en Panamá.

El miércoles pasado Cortizo dio un discurso en el que cuestionó el informe del presidente Juan Carlos Varela dado en la Asamblea Nacional y los 42 meses que lleva de gestión.

El exministro de Desarrollo Agropecuario, en su discurso manifestó que el presidente Juan Carlos Varela ha incumplido sus promesas de campaña en temas como educación, canasta básica, seguridad, salud y sanidad básica.

Certeza del castigo

Para el abogado Ernesto Cedeño, aparte de una mayor divulgación de parte del TE sobre el contenido de las reformas, también debe haber una mayor certeza del castigo para quien infrinja estas nuevas reglas.

"Aquí en Panamá muchos aspirantes a cargos de elección van a usar dinero del Estado o debilidades para tratar de proyectar su imagen", indicó el jurista.'

2019


año en que se realizarán las elecciones generales en el territorio nacional, para escoger nuevas autoridades.

3


magistrados tiene el Tribunal Electoral, ellos son Heriberto Araúz, como magistrado presidente; Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery.

Cedeño lamentó la actuación de Cortizo, ya que ese tipo de actividades están vetadas por parte del TE y a su juicio lo que hizo sí es una violación a las normas electorales vigentes.

Sumado a esto, el jurista indicó que si se ven actuaciones como las de ayer viernes en donde se observó al ministro Mario Etchelecu, a la diputada Katleen Levy y al alcalde Blandón, entregando títulos de propiedad en Panamá Este, esa da la impresión de que se están proyectando con dinero del Estado.

"Que alguien me explique la legitimidad de todas estas personas en este acto, por favor, que no entiendo. Ministro Etchelecu, diputada Levy y alcalde Blandón en entrega de títulos de propiedad en Anati", manifestó Cedeño.

El abogado constitucionalista indicó que el TE debe imponer las sanciones que correspondan, porque sino esto se va a volver un relajo de gente violando las actuales reglas electorales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la Fiscalía Electoral, si se presenta algún tipo de denuncia contra el exministro de Estado Laurentino "Nito" Cortizo, el caso tendría que ser investigado.

Sin embargo, aún se debe analizar si hay violación electoral por parte del precandidato del PRD Cortizo y de encontrársele culpable de algún tipo de falta, las sanciones que le cabrían serían de tipo administrativo, indicó el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza.

El exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, indicó a Panamá América que en efecto se debe dar una mayor divulgación por parte del ente regulador de las nuevas normas electorales que están rigiendo.

El exmagistrado indicó que se debe definir el perfil que tiene la prohibición que traen las modificaciones al Código Electoral, que dice que se prohíbe la campaña política, entendiendo como tal la publicidad y no es que una persona no pueda, sin ser candidato todavía, hacer señalamientos de carácter político.

"No puede ser que todo el mundo tenga que guardar silencio frente a los actos de Gobierno, porque si sencillamente si en un futuro quisiera ser candidato, después no lo podrá ser porque será sancionado, pero sería bueno que el TE aclare bien este tipo de situaciones", manifestó Márquez Amado.

El abogado señaló que en el discurso que dio el miércoles pasado el exministro Laurentino Cortizo, él no vio ningún tipo de falta cometida, sino el ejercicio de un derecho ciudadano contemplado en la Constitución y al que a nadie se le debe privar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".