nacion

Nuevas tarifas para visas de EE.UU.

- Publicado:
La embajada de los Estados Unidos anunció ayer sus nuevas tarifas para obtener las visas de no-inmigrante, las cuales serán efectivas a partir del próximo 4 de junio del presente año.

El aumento es de nueve dólares, según sea el tipo de visa que desee obtener el solicitante.

El cambio incluye la modificación de un nuevo formulario que se puede encontrar en Internet a través de la página http:// spanish.

panama.

usembassy.

gov.

 Será necesario incluir una foto tamaño carné y debe medir 2x2 pulgadas.

El formulario debe llenarse en un tiempo aproximado de 20 minutos, de lo contrario se cerrará y se perderá la información.

Por lo anterior, se recomienda tener todos los documentos a mano al momento de completarlos.

Este documento tendrá carácter oficial para todo el mundo.

El cónsul Matthew Boland explicó que estos cambios se vienen realizando desde hace 2 años con la intención de mejorar el servicio de visas.

 Los solicitantes de visas de no-inmigrante en Panamá deben pagar las cuota en cualquier sucursal de Banco General.

Sin embargo, cualquier solicitante que haya pagado la tarifa original antes del 4 de junio y se le asignó su cita para este día o posteriormente, deberá pagar la diferencia en la embajada el día de su cita.

 Las nuevas tarifas son las siguientes: Las visas de no-inmigrante para turismo o negocios (B1/B2), tripulantes (C1/D), tránsito(C), estudios (F1 o M1) , miembros de presa (I) o intercambio cultural (J) costarán $140.

00 La visa de no-inmigrante, asociada con una petición de trabajo aprobada por el servicio de inmigración de los Estados unidos (tipos de visas H;L, P,Q, Y R) costará $150.

00 por cada solicitante.

Las solicitudes de no inmigrante por novio(a) o esposo(a) de ciudadanos estadounidenses y sus hijos (tipo (K) costarán 350.

00 a cada solicitante.

Las solicitudes de visas de no-inmigrante para inversionistas o comerciantes según tratado de comercio (Y otros tipos de visas E ) costarán $390.

00.

Es importante señalar que la embajada de los Estados Unidos en Panamá entrevista cada día entre doscientos y doscientos cincuenta personas, de las cuales, en un 85% de los casos, sus solicitudes de visas son aprobadas .

Los motivos más comunes por los que son rechazadas las solicitudes es porque no posen suficientes vínculos con Panamá.

El año pasado se entrevistaron cuarenta mil ciudadanos solicitantes de visa de no-inmigrante y mil solicitantes de visas de residenciaDescargue aquí las instrucciones para completar  nuevo formulario.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook