Nuevo mercado de mariscos en Río Hato
- Mirna Ospino
Un nuevo mercado de mariscos en la comunidad pesquera de Río Hato, beneficiará a más de mil 700 moradores de esta comunidad y Farallón.
La inauguración estuvo a cargo del presidente de la República Martín Torrijos, quien dio la primera palada.
El presidente Torrijos estuvo acompañado de su esposa, Vivian Fernández de Torrijos, así como el embajador de España, José Manuel López Barron; el director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, Joaquín Rivas; Ministros y Viceministros de Estado.
El Centro de Acopio, Procesamiento y Comercialización de Productos Pesqueros, puesto en marcha, se constituye el segundo centro más grande del país.
En medio del acto Torrijos dijo "Sé lo difícil que es la vida de los que se dedican a trabajar el mar, a vivir de su producción para lograr sacar adelante a sus familias, y por eso me complace acompañarles este día en el lanzamiento de este proyecto".
Torrijos agradeció la solidaridad del Gobierno de España, a través de la Junta de Andalucía, por contribuir a hacer realidad la elaboración de un programa integral de desarrollo que mejorará las condiciones de vida de la población de Farallón y Río Hato.
"Nos tomó tiempo elaborar un programa integral que resolviera temas esenciales como mejorar la escuela de Río Hato, la capilla, y resolver problemas de agua, y la construcción de viviendas", indocó Torrijos.
El proyecto tiene un monto de inversión total de 4 millones 700 mil dólares y beneficiará directamente a más de 200 pescadores artesanales organizados e independientes y a más de mil familias ligadas a la actividad pesquera de la región.
Con este centro de acopio se cumple una de las grandes aspiraciones de los pescadores artesanales quienes, a pesar de manejar 15 toneladas mensuales de productos pesqueros, perdían un gran porcentaje de las ganancias que pasaban directamente a los intermediarios.
El proyecto contempla, entre otros aspectos, la remodelación de la escuela de Farallón, por un monto de ciento 73 mil balboas; la construcción de 52 viviendas para las familias de los pescadores y artesanos, por el monto de un millón 49 mil balboas, e incluye la construcción de calles, cunetas, aceras.
Asimismo, el diseño y construcción de un nuevo sistema de acueducto, construcción y equipamiento de un Centro de Promoción Comunitaria y de Salud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.